jueves, junio 8, 2023
InicioMexicaliPRESENTAN PROGRAMA BINACIONAL DE SANEAMIENTO DE MEXICALI

PRESENTAN PROGRAMA BINACIONAL DE SANEAMIENTO DE MEXICALI

El día de hoy se llevó a cabo la reunión para el arranque formal del Programa Binacional de Saneamiento de Mexicali, en la que se establecieron los parámetros y descripciones de las obras que se encuentran en proceso y forman parte de los proyectos certificados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América (BDAN) y el Gobierno del Estado de Baja California. 

En la reunión participaron el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, SEPROA Salomón Faz Apodaca, el director de la Comisión Estatal de Servicio Públicos de Mexicali CESPM, Doctor Armando Samaniego, el director general del BDAN, Doctor Calixto Mateos Hanel, el Director de la División del Agua de la Región 9 de la EPA, Tomás Torres. El director del Organismo de Cuenca Península de Baja California de CONAGUA, Miguel Ángel Torres Rodríguez Todd y el Comisionado de la Sección Mexicana de la CILA, Doctor Humberto Marengo Magallón.

Tomás Torres director de la División de Agua de la EPA, destacó que el programa brindará beneficios para las ciudades fronterizas “debo agradecer el trabajo conjunto con el Banco de Desarrollo de América del Norte y todas las organizaciones que han hecho posible las inversiones en esta entidad”. 

Por su Parte el Doctor Armando Samaniego, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), presentó los avances de obras que forman parte del paquete aprobado para acceder al financiamiento compartido por el Fondo de Infraestructura Ambiental (BIEF), el gobierno federal y estatal, así como del propio organismo operador, “El propósito del programa es eliminar el riesgo de contacto con aguas residuales sin tratamiento al reemplazar la infraestructura sanitaria deteriorada que está susceptible a fallas y fugas y así contribuir a reducir la contaminación del agua y los riesgos a la salud humana asociados con las enfermedades de origen hídrico ”. 

Además el servidor público destacó ante los directivos de las organizaciones internacionales que las obras prioritarias por su importancia y beneficio es la ampliación de la planta de tratamiento de Las Arenitas; al momento la planta se encuentra comprometida y corremos un gran riesgo de que sea rebasada en su capacidad de tratamiento lo que plantea un riesgo, por lo que se pretende aumentar de 840 a 1900 litros por segundo”.   

El secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Salomón Faz Apodaca fue el encargado de dar la bienvenida y clausura de la reunión virtual y explicar lo relacionado al trabajo en el Programa Binacional, “ Hemos hecho un gran esfuerzo como gobierno de sanear los organismo y generar capacidad financiera además de realizar inversiones que oscilan los 80 millones de dólares que tienen que ver con saneamiento y generación de agua potable además de limpieza de los afluentes en las diferentes ciudades del estado, me queda claro que concentrando esfuerzos entre todos los actores seamos más eficaces en la solución de los problemas comunes de la frontera”. 

Con las obras ya iniciadas, se evita el derrame de agua residual cruda en las vialidades de Mexicali o en el Río Nuevo, que cruza la frontera para llegar al Salton Sea. 

El financiamiento inicial, muestra el grado de compromiso del Gobierno de Baja California con el Programa Binacional de Saneamiento.

El evento de hoy concretiza nueve meses de negociaciones entre las instituciones involucradas, además de todo un historial de colaboración y arduo trabajo para lograr un objetivo en común, en beneficio del saneamiento y protección del medio ambiente de una frontera compartida entre México y Estados Unidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos