El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), entregó este martes “Certificaciones como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco” a un total de 18 establecimientos de salud de Mexicali.
El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, destacó que este tipo de certificaciones son muy importantes ya que la institución debe poner el ejemplo como promotora de hábitos saludables y prevención de adicciones, al certificar en esta ocasión a 17 Centros de Salud de la zona urbana y a las oficinas administrativas de la JSSM como espacios libres de humo de tabaco.
Este tipo de reconocimientos dieron inicio en la entidad en mayo de 2014, por la promoción de la Dirección Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios y el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).
La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez, extendió una felicitación a los directores de los centros de salud y a todo su personal, por el compromiso con la salud de su comunidad y solicitó a los encargados de unidades de salud del valle que se sumen a este programa.
En el evento se entregaron certificaciones a los Centros de Salud: Santa Isabel, Progreso, Lázaro Cárdenas, Flores Magón, González Ortega, Puebla, Rivera Campestre, Ciprés, Hidalgo, Guajardo, Industrial, Mexicali, Pro-Hogar, Orizaba, Vicente Guerrero, Compuertas, Santorales y a las oficinas administrativas jurisdiccionales.
Asimismo, el Secretario de Salud entregó un reconocimiento a la Secretaria General del SNTSA sección 42, Virginia Noriega Ríos, por haber impulsado la Iniciativa de Ley de los Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, cuando fue diputada de la XX Legislatura del Congreso del Estado.
Durante la ceremonia también acompañaron a Trejo Dozal, la responsable del Programa de Adicciones en Mexicali, Claudia Corral Rivera y el Subdirector de Vinculación en Control de Adicciones en el IPEBC, Edgar Cosgalla Burgoin.



