Tijuana, Baja California, a 11 de agosto de 2025.– En una conferencia de prensa contundente, el Partido Acción Nacional (PAN) de Baja California denunció la grave crisis educativa que enfrenta el estado, provocada por el gobierno de Morena, al dejar a más de 15 mil estudiantes sin un espacio en preparatorias públicas. Dirigentes estatales, legisladores y una amplia representación de la sociedad civil, incluyendo jóvenes sin espacio, madres de familia, maestros del sector educativo y representantes de agrupaciones juveniles, exigieron la restitución de programas y presupuesto para garantizar el derecho a la educación.
La presidenta estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano, señaló que la falta de oportunidades
educativas es un síntoma de un deterioro general en la entidad, acusando a la gobernadora de crear una crisis sin precedentes, “Marina del Pilar desmanteló los programas de apoyo para estudiar en escuelas privadas, eliminó subsidios y no construyó un solo plantel nuevo en lo que va de su administración”.

Mata Lozano recordó que, durante los gobiernos panistas, programas como “Todos a la Prepa” garantizaban la continuidad escolar de miles de estudiantes, un apoyo que fue eliminado por la actual administración, además se construyeron al menos 14 nuevos planteles del Cecyte, y se impulsaron convenios con instituciones particulares para garantizar que ningún joven se quedara sin estudiar por falta de espacio.
La dirigencia panista recordó que durante administraciones pasadas, como la de Francisco
“Kiko” Vega, Desde el Congreso del Estado, la diputada Mayola Gaona informó que la bancada del PAN presentó un exhorto y anunció que el próximo jueves se hará público para que el Ejecutivo estatal reasigne un presupuesto de 98 millones de pesos, que anteriormente se destinaban a becar a jóvenes en planteles privados para cubrir la demanda. “En los últimos gobiernos de Acción Nacional se cubría hasta el 87% de la demanda; hoy la cobertura cayó a 72%, dejando a miles sin oportunidad”, denunció la legisladora, haciendo hincapié en que mientras la población crece, la infraestructura escolar se mantiene estancada.

La voz de los afectados se hizo escuchar a través de la Secretaría de Acción Juvenil del PAN, Luisa Kato, quien afirmó que la juventud ha sido relegada de la agenda de gobierno. “Hoy la juventud está olvidada. No somos agenda para la gobernadora”, expresó, y añadió con firmeza: “Desde que Morena gobierna, no se ha inaugurado ni una sola aula educativa”. Kato exigió dos soluciones concretas: “que solucionen el problema de fondo como creando nuevas preparatorias públicas y, mientras esto sucede, que se regrese el programa Todos a la Prepa”.
En representación de las familias, la señora Guadalupe, integrante de la pastoral social de la Arquidiócesis de Tijuana, hizo un llamado directo a la mandataria: “Que la gobernadora voltee a ver a las familias de escasos recursos. Si decidió ser gobernadora, que cumpla con Baja California”.
Finalmente, Lizbeth Mata subrayó que esta crisis educativa está entrelazada con las crisis de inseguridad y salud que aquejan al estado. “Todos los problemas graves vienen de la falta de oportunidades educativas. Desde Acción Nacional vamos a seguir denunciando, proponiendo y vigilando que el gobierno atienda lo urgente”, concluyó. El PAN se comprometió a dar seguimiento puntual a la exigencia y convocó a la ciudadanía a sumarse a la defensa del derecho a la educación.