miércoles, marzo 19, 2025
InicioMexicaliPRESENTA DIPUTADA ALEJANDRA ANG EXHORTO EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE...

PRESENTA DIPUTADA ALEJANDRA ANG EXHORTO EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California, 4 de julio de 2024 – Durante la Sesión Ordinaria de Pleno, la Diputada Alejandra Ang presentó hoy un atento y respetuoso exhorto al Ejecutivo Estatal y al Instituto de Movilidad Sustentable, buscando asegurar y reforzar la accesibilidad en la adquisición de nuevas unidas y/o concesiones de transporte público para que las personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en la sociedad.

La legisladora señaló que la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad establece medidas para asegurar el acceso equitativo al entorno físico, transporte, información y comunicaciones. A su vez, resaltó que la Administración Pública debe impulsar la igualdad de oportunidades y asegurar una infraestructura accesible y adaptada para todas las personas, según lo establecido en la ley.

Por otra parte, hizo mención del Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI), en donde se registran 151,945 personas con discapacidad, subrayando la necesidad de aplicar estrictamente las normas de accesibilidad, especialmente en el transporte público, para que estas personas puedan moverse de manera segura y sin barreras. “La Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California es fundamental en este esfuerzo, ya que establece obligaciones para los operadores de transporte público y el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado”, afirmó la Diputada.

Asimismo, resaltó los avances significativos en Baja California, especialmente con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 de la Gobernadora Marina del Pilar, en donde se establecieron políticas para garantizar el derecho a la movilidad para todos, incluido un nuevo plan de movilidad para Mexicali y Tijuana, por lo que se necesita seguir trabajando para implementar plenamente este derecho y continuar con los esfuerzos de promoción para una inclusión plena y sin discriminación para las personas con discapacidad.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos