domingo, septiembre 14, 2025
InicioMexicaliIMPARTE COBACH PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE (PROFORDEP 2016)

IMPARTE COBACH PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE (PROFORDEP 2016)

Como parte de las estrategias que realiza la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco  Vega de Lamadrid, con el fin de fortalecer la capacitación de los docentes y mejorar la calidad educativa impartida a los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH), docentes y orientadores de las diferentes asignaturas continúan con la capacitación a través de los diferentes cursos y talleres dentro del 70 Ciclo de Formación y Actualización Docente, que organiza la Dirección de Planeación Académica a través del Departamento de Actividades Académicas.

En ese sentido la Directora General de COBACH, Amparo Aidé Pelayo Torres, explicó que desde los pasados meses de junio y julio, los docentes de la institución participaron en la oferta de formación y actualización docente que incluye un total de 43 cursos y talleres, mismos que continúan por dos semanas más, a partir del lunes 08 de agosto y son impartidos antes del inicio del ciclo escolar 2016-2.

Agregó que como parte del proceso de reestructura del Programa de Orientación Educativa, los orientadores de la institución también se encuentran en capacitación, por lo que reconoce el trabajo y compromiso tanto de orientadores como docentes por su labor educativa, con los jóvenes y con su Estado, al ser partícipes en los diversos cursos, talleres y diplomados en los que además de actualizarse, adquieren nuevas metodologías y herramientas didácticas que les permitirán ofrecer una orientación y educación de calidad a los alumnos.

Cabe recordar que fue el pasado 27 de junio, cuando los docentes de 30 Planteles Oficiales y 10 Centros de Educación Media Superior a Distancia, asistieron a diversos cursos de actualización en diversas áreas pedagógicas, los cuales concluirán el 18 de agosto, con una asistencia de alrededor de 800 docentes y orientadores en las tres sedes: Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Entre las principales temáticas que son impartidas dentro de la capacitación se encuentran: Curso-Taller “Análisis y reflexión sobre la evaluación del desempeño docente”; Curso de “Intervención en crisis”; Diplomado en “Tecnología de la información y comunicación”; Curso de “Google apps for education”; Curso de “Técnicas de detección, orientación y canalización en conductas de riesgo en los estudiantes”.

Es importante destacar que además se impartirán del 22 de agosto y hasta el 25 de noviembre los cursos en línea “Inducción a la docencia”, “Evaluación formativa” y “Teaching Knowledge”, para todos los docentes que por diversas circunstancias y distancia no pueden tomar el curso de manera presencial, buscando con ello, que toda la planta de maestros sea capacitada.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos