Con el fin de que los estudiantes pongan en práctica sus habilidades creativas, de emprendimiento e innovación, y desarrollen la vocación de servir a los demás a través de una empresa que proporcione bienes y servicios, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) celebró la edición 2019 de la “Expo-Feria Emprendedores Mexicali” en un ambiente de sana competencia.
Se contó con la participación de 3 extensiones y 11 planteles de Mexicali, quienes presentaron 29 proyectos de equipos representativos en las categorías de “Alimentos y bebidas”, “Innovación tecnológica”, “Proyectos de impacto social”, “Proyectos ambientales”, “Proyectos de servicios” y “Proyectos de consumo”.
El Director General del CECyTE BC, Javier Santillán Pérez, manifestó que en la institución, se cuenta con un programa que impulsa el emprendimiento como una herramienta de vida, en el cual se les orienta para que en un determinado momento, se vuelva una realidad.
“Los preparamos para tener la oportunidad en la vida laboral, en este caso, sembrar la semilla para crear proyectos que sean de ellos conociendo en gran parte lo que implica ser el dueño de una empresa”, explicó el director de CECyTE.
Cabe señalar que a partir de 4to. semestre, se da a los alumnos la capacitación de nociones básicas de Emprendedurismo; en 5to. lo desarrollan con asesoría de los maestros; en 6to. semestre tienen la oportunidad de concursar por la “Beca de Desarrollo en Competencias Emprendedoras”, misma que consiste en un apoyo de 10,000 pesos.
La ‘Expo-Feria Emprendedores’ se convierte en una plataforma que les permite adquirir experiencia para pulir sus proyectos y establecer contactos del sector privado que pueden impulsarlos a través de incubadoras y asesorías de empresarios.
La institución educativa ha desarrollado un modelo apropiado para los estudiantes gracias a la preparación de los profesores que han recibido una capacitación adicional, porque saben lo importante que es para el estudiante no solo estar pensando en la empleabilidad sino también en el emprendimiento. “Eso es lo que formamos en el CECYTE, personas exitosas, que van a servir a los demás y no servirse de los demás”, dijo Santillán Pérez.
Acompañaron en el presídium al director de CECYTE, el director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, Juan Eugenio Carpio Ascencio; de la Universidad Autónoma de Baja California, Alberto Jabalera; de Cetys Universidad, Ulises Moreno; del Instituto Tecnológico de Mexicali, Enriqueta Salazar; del Comité de Vinculación, Andrés Daniel Ruelas Yáñez; como representante empresarial, Isabel González Espinoza; en representación de la comunidad Lince de CECyTE BC, la alumna María Estefanía Serratos García del plantel Los Pinos; así como el jefe de Vinculación y responsable de este evento, Omar Daniel Mena.