jueves, abril 17, 2025
InicioMexicaliCON MAGNO EVENTO, TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA, CONMEMORÓ SU...

CON MAGNO EVENTO, TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA, CONMEMORÓ SU 25 ANIVERSARIO.

Creado por reformas a la Constitución Local, mediante Decreto 122, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 14 de diciembre de 1994, fue como se instituyó la figura del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, como máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, con autonomía e independencia suficiente para resolver con base a la ley controversias en materia electoral derivadas de un proceso electoral local y, la tutela de los derechos político-electorales de las y los bajacalifornianos.

 

En las instalaciones del Paraninfo Universitario de Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California, se llevaron a cabo los actos conmemorativos al 25 Aniversario del Tribunal, siendo estos encabezados por su Presidente, el Magistrado Leobardo Loaiza Cervantes.

 

En el mensaje inicial, Loaiza Cervantes recalcó que en el devenir de los 25 años de la implementación de la justicia electoral en el Estado, los protagonistas esenciales han sido la ciudadanía y los partidos políticos.

 

“Durante estos 25 años, se ha confeccionado un sistema electoral y de partidos de alta complejidad, donde los órganos jurisdiccionales han desempeñado un papel preponderante, pues las instituciones públicas son creadas para el resguardo de los derecho humanos”, indicó.

En ese sentido, agregó que el Tribunal ha evolucionado a partir de criterios, sentencias y acciones afirmativas que garantizan los principios constitucionales y convencionales, siempre en protección de los derechos fundamentales de votar, ser votado y libre asociación, añadió.

“En el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, nos aseguramos que la ciudadanía tengan las condiciones necesarias para decidir en libertad y de manera informada de que la competencia política se desarrolle en igualdad de circunstancias” subrayó.   

A su vez, el Gobernador del Estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, pronunció unas palabras en las que recalcó la relevante labor de los órganos jurisdiccionales electorales cuya función tiene como objeto guardar la vigencia del estado democrático con irrestricto apego a la Constitución y a los Derechos fundamentales.

Acto seguido, los integrantes del presídium pasaron a develar una placa conmemorativa a dicho aniversario, siendo el acto atestiguado por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Ortiz Morales; el Presidente de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado, Víctor Morán Hernández, el Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, A.C. (ATERM, A.C.) Magistrado César Wong Meraz, así como del Magistrado Presidente, Leobardo Loaiza Cervantes y Magistrado Jaime Vargas Flores del Tribunal de Justicia Electoral del Estado.

Posteriormente, se realizó el Foro “Balance y Prospectiva del Federalismo Judicial Electoral” siendo integrado por destacados especialistas con trayectoria en la materia electoral, como lo son la Directora General de Amparos de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Itzi-Guari Hurtado Bañuelos; el ex Presidente de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Clicerio Coello Garcés; el Presidente de la ATERM, A.C. César Wong Meraz, y como moderadora la Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Olga Viridiana Maciel Sánchez.

Al respecto del tema principal del foro los ponentes coincidieron en la necesidad de que las eventuales reformas electorales deben estar apegadas a las particularidades sociales de cada entidad federativa, y para ello, contar también con una independencia en materia presupuestal para las instituciones democráticas, concluyeron.

Por su parte, el Magistrado Jaime Vargas Flores, agradeció la presencia de ex presidentes del Tribunal de Justica Electoral de Baja California, de Germán Leal Franco, Martín Ríos Garay y Marco Antonio De la Fuente, así como también recordó con aplausos a los ex presidentes  Braulio Gómez Verónica y Luis Rolando Escalante Topete.

Para finalizar, la Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Baja California, María Luisa Flores Huerta, fue la encargada de clausurar la celebración del 25 Aniversario del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California.

En el evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda e integrantes de su gabinete; el Delegado federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe; el Fiscal General y Central del Estado, Guillermo Ruíz Hernández e Hiram Sánchez Zamora, respectivamente; el Magistrado Anticorrupción en el Estado, Iván José Curiel Villaseñor; la Directora del DIF en el Estado, Blanca Estela Favela Dávalos; los Diputados del Congreso del Estado, Juan Manuel Molina García y Elí Topete Robles; la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta; los Consejeros Electorales del IEBBC, Jorge Alberto Aranda, Miranda Graciela Amezola Canseco, Daniel García García, Lorenza Gabriela Soberanes Eguia; Abel Alfredo Muñoz Pedraza y Olga Viridiana Maciel Sánchez; el Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Alberto Loaiza Martínez; así como también con destacadas personalidades de la Facultad de Derecho de la UABC como, Marina del Pilar Olmeda García y María Candelaria Pelayo Torres; integrantes de la Barra Estatal de Abogadas Líderes de Baja California y representantes de medios de comunicación.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos