jueves, octubre 30, 2025
InicioMexicaliAPOYA AGRICULTURA AL SECTOR PESQUERO DE BC A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS...

APOYA AGRICULTURA AL SECTOR PESQUERO DE BC A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS COSOB Y BIENPESCA

Con el propósito de incrementar el bienestar económico y productivo de los pescadores y acuacultores de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) opera el Programa Cosechando Soberanía (COSOB) y Bienpesca.

El Licenciado José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado, informó que el Programa Cosechando Soberanía (COSOB) tiene el objetivo de incrementar el bienestar de los productores, mediante el otorgamiento de créditos para la adquisición de motores fuera de borda para embarcaciones menores.

Comentó que el Programa está dirigido a los socios de cooperativas y/o permisionarios con permiso de pesca o acuacultura vigente, embarcación matriculada y producción registrada.

Los créditos pueden ser de hasta 300,000 mil pesos con una tasa fija anual del 17.5%. “El apoyo del Gobierno Federal consiste en reembolsarle a los productores el 9% de los intereses pagados, por lo que solo estarían pagando una tasa de interés preferencial del 8.5%”, aclaró Ramírez Gómez.

El funcionario precisó que actualmente están participando productores de los Municipios de Ensenada (El Sauzal, Manchuria), San Felipe y San Quintín (El Rosario, El Pabellón).

· Durante el 2024, BIENPESCA apoyo a 5,355 pescadores y acuacultores de BC

Por otro lado, destacó que durante el 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por medio del Componente BIENPESCA, otorgó $40.16 millones de pesos, en beneficio de 5 mil 355 productores y acuacultores de todo el Estado de Baja California.

Explicó que Bienpesca es uno de los diferentes componentes del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, a través del cual, se apoya a las personas que se dedican a la actividad pesquera o acuícola para contribuir a su autosuficiencia alimentaria y a mejorar así sus condiciones de bienestar.

Declaró que del total de productores beneficiados el año pasado, 5,087 están dedicados a la pesca ribereña, mientras que los restantes 260 son acuacultores.

Finalmente, dijo que el apoyo económico que se otorgó fue de $7,500 pesos por pescador, mismos que se entregaron de manera directa y sin intermediarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos