miércoles, noviembre 29, 2023
InicioEnsenadaRECIBE ADMINISTRACIÓN URBANA MÁS DE 5 MIL 400 TRÁMITES PARA ORDENAMIENTO URBANO

RECIBE ADMINISTRACIÓN URBANA MÁS DE 5 MIL 400 TRÁMITES PARA ORDENAMIENTO URBANO

• Tanto para proyectos de construcción, factibilidad de uso de suelo, verificaciones y otros conceptos

Ensenada, B. C.- Sábado 4 de Noviembre de 2023.- Dividida en tres subdirecciones y diez departamentos, la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente presentó su segundo informe anual ante el Cabildo, donde su titular destacó que de octubre 2022 a septiembre 2023 ingresaron 5 mil 403 trámites por concepto de ordenamiento urbano.

Alejandro Palacios Pazos, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, mencionó que durante ese periodo gestión del alcalde Armando Ayala Robles, el Departamento de Fraccionamientos recibió un total de mil 82 solicitudes en materia de construcción y se recaudaron 12 millones 771 mil 832 pesos.

El director añadió que también se revisaron proyectos relacionados a la urbanización como son la subdivisión de predios, la fusión de predios, la relotificación de predios y lo correspondiente a autorización de fraccionamientos, todo de acuerdo a la ley, reglamentos y normas vigentes.

Dentro del Departamento de Fraccionamientos, apuntó el director, ingresaron también 3 mil 453 trámites, tanto para revisiones y autorizaciones del régimen de condominios, números oficiales y alineamientos, además se hicieron exhortos a los fraccionadores y promotores inmobiliarios a acatar el reglamento de desarrollo urbano municipal.

Por otro lado, la dependencia recibió 868 solicitudes de factibilidad de uso de suelo por verificación de congruencia, es decir el documento que solicita la parte interesada a la dirección, con la que se prevé la realización de un estudio para verificar la vocación del predio o congruencia de uso de suelo específico.

En ese sentido, Palacios Pazos mencionó que éste puede ser avalado, confirmado o negado, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano, por lo que de esa cifra, 553 fueron positivas, 245 recibieron observaciones y 70 fueron negativas.

Precisó que a través de la ventanilla única del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), fueron recibidas 225 solicitudes de factibilidad de uso de suelo por verificación de congruencia, licencias ambientales, dictámenes de uso de suelo y permisos de anuncios.

Respecto a la recaudación total por sanciones aplicadas afirmó que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Administración Urbana, recaudaron 180 mil pesos y por pago de derechos de permisos, mediante el SARE, 937 mil 460.97 pesos.

Alejandro Palacios refirió que en regularización o incremento del número de estacionamientos públicos, incentivando el uso de terrenos baldíos, durante el 2022, identificaron 30 estacionamientos públicos permanentes que requerían atención.

“Actualmente estamos realizando inspecciones y acciones específicas para garantizar que cuenten con la documentación necesaria para respaldar su estatus legal. Este proceso de regularización está en marcha y el compromiso es mejorar la situación de estos espacios”, reiteró el funcionario municipal.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos