miércoles, noviembre 29, 2023
InicioEnsenadaPRESENTA INMUJERE INFORME ANUAL DE ACCIONES EN PRO DE LA POBLACIÓN FEMENIL

PRESENTA INMUJERE INFORME ANUAL DE ACCIONES EN PRO DE LA POBLACIÓN FEMENIL

• Más de 800 mujeres recibieron asesoría, orientación y canalización psicológica y/o jurídica, para casos de violencia, pensión alimentaria y salud mental

Ensenada, B. C.- Viernes 27 de octubre de 2023.- Como parte del Segundo Informe del presidente municipal Armando Ayala Robles, el Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada informó ante el Cabildo las acciones realizadas de septiembre 2022 a septiembre 2023, mismas que tienen como fin fortalecer a las mujeres en los ámbitos familiar, laboral y social.

La directora INMUJERE, María del Lourdes Ostos Aquiles, acompaña del personal de las diferentes áreas, enfatizó que la labor de la paramunicipal es forjar el valor, los roles, contribuciones y proyectos de este sector poblacional.

También, aseguró que el Gobierno de Ensenada, a través del Instituto, promueve acciones que impulsan la participación de las mujeres, fomentan la igualdad y equidad de género, así como su contribución a la resolución de necesidades para su desarrollo pleno.

De esta manera, durante este segundo año se han atendido a 627 mujeres con atención, orientación y canalización en materia psicológica, con casos de violencia intrafamiliar, problemas de pareja y salud mental o emocional, además de brindar apoyo para centros de rehabilitación y refugios para víctimas de violencia,

En materia de coordinación social, Ostos Aquiles refirió que durante este segundo periodo se ha brindado asistencia personalizada para 194 mujeres que han solicitado asesoría jurídica, por lo que se ha establecido contacto con diferentes instancias para casos de violencia, custodia de hijos (as), procuración de justicia, pensión alimentaria, entre otros.

Por otro lado, en el tema educativo o de capacitación, ofrecieron 40 pláticas y talleres para toda la comunidad, principalmente sobre equidad de género, salud mental, prevención de la violencia de género, marco legal, círculo de la violencia, ansiedad y depresión, cultura de la denuncia, por mencionar algunos temas.

Además se han establecido convenios, acuerdos, foros, conferencias y labor conjunta con Canaco, CETIS 74, UNID Ensenada, Universidad Vizcaya, Educación Municipal, FGE, Subdirección de Prevención del Delito, IMJUVENS, INMUDERE, DIF Municipal, Canacintra, CBTA 323, y otros organismos públicos, privados , empresariales, civiles y académicos.

Otra labor de la paramunicipal, fue la organización de eventos para visibilizar las problemáticas que enfrentan o afectan a las mujeres, como la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia; la clase de defensa personal INMUJERE-INMUDERE y la Rodada Rosa.

De igual forma, la Jornada Programa Violenta “Juntas por una vida libre de cáncer de mama”, a donde acudieron más de 40 mujeres y se instalaron 15 módulos de salud y se entregaron vales para mastografía, Papanicolaou, atención psicológica y asesoría jurídica.

Igualmente, junto al IMJUVENS, realizaron la jornada de exposición y venta de productos en apoyo a mujeres emprendedoras; junto a la Dirección de Pueblos Originarios, se entregaron apoyos económicos para proyectos productivos de mujeres pai-pai, triqui, mixteca y kumiai.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos