• Por alimentos contaminados o preparados sin medidas de higiene
• Como parte de campaña contra el abuso y maltrato a este sector de la comunidad
Ensenada, B.C.- Viernes 15 de septiembre de 2023.- Fomentar que los adultos mayores consuman productos elaborados con medidas de higiene y que tengan una adecuada nutrición para evitarles enfermedades, es parte de los temas que el Departamento de Nutrición del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio en una conferencia para integrantes del Centro de Capacitación para Adultos Mayores y el Salón de la Alegría.
La conferencia fue impartida como parte de la campaña de difusión emprendida por el DIF Municipal que preside Carmelita Urias de Ayala y dirige Oralia Tinoco González, para fomentar medidas que eviten el abuso y el maltrato hacia las personas que tienen 60 años y más.
Los especialistas en nutrición Jennyfer Valenzuela y Alfredo Ortega, impartieron la charla en las instalaciones del Centro de Capacitación para Adultos Mayores, donde hicieron un llamado a los adultos mayores para estar atentos de que los alimentos que les preparen, sean en condiciones de inocuidad apropiadas, derivado a que existen enfermedades que se pueden adquirir por no tener las suficientes medidas sanitarias.
Explicaron que las enfermedades transmitidas por los alimentos son por lo general de carácter infeccioso o tóxico y causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo, a través del agua o los alimentos contaminados.
“Deben estar bien atentos de evitar enfermedades como la salmonella, cuyos síntomas son fiebre, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea”, informaron los conferencistas.
También indicaron que los alimentos asociados con los brotes de salmonelosis son, por ejemplo, los huevos, la carne de ave y otros productos de origen animal. Con relación a la bacteria Vibrio cholerae, dijeron que se transmite por la ingestión de agua o alimentos contaminados.
Los síntomas de ese padecimiento son dolores abdominales, vómitos y diarrea acuosa profusa, mismos que pueden dar lugar a deshidratación grave y provocar la muerte.
En tanto, los alimentos asociados con brotes de cólera son el arroz, las hortalizas, la avena preparada y varios tipos de mariscos.
Sobre otras enfermedades, señalaron que los síntomas característicos de las infecciones causadas por norovirus son las náuseas, el vómito explosivo, la diarrea acuosa y los dolores abdominales, mientras que la hepatitis A puede provocar enfermedades hepáticas persistentes y se transmite en general por la ingestión de mariscos crudos o poco cocinados o de productos crudos contaminados.
Los alimentos básicos como el maíz o los cereales pueden contener elevados niveles de micotoxinas, como la aflatoxina y la ocratoxina, producidas por el moho presente en el grano y los metales pesados como el plomo, el cadmio, el estaño y el mercurio, causan daños neurológicos y renales.
La presencia de metales pesados en los alimentos se debe principalmente a la contaminación del aire, del agua y del suelo.
Por lo anterior, las cinco claves para la inocuidad de los alimentos, es mantener la limpieza, el separar, los crudos y cocinados, cocinarlos por completo, mantener los alimentos a temperaturas seguras, usar agua y materias primas con el máximo higiene.
Es importante lavarse las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación, después de ir al baño, desinfectar todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos, proteger los comestibles y las áreas de cocina de insectos, mascotas y de otros animales, además de guardarlos en recipientes cerrados.
Finalmente, hicieron un llamado para que las medidas no sean solo utilizadas por las personas de la tercera edad, sino además por familiares, por y para quienes cocinen los propios alimentos a fin de evitar enfermedades infecciosas, bacterianas y provenientes de virus.