viernes, octubre 10, 2025
InicioTijuanaINVITA IEEBC A LA INSTALACIÓN DE LA RAEIA Y LA REALIZACIÓN DE...

INVITA IEEBC A LA INSTALACIÓN DE LA RAEIA Y LA REALIZACIÓN DE LA LIBRERÍA HUMANA “VOCES ANCESTRALES”

●       Con estos eventos, se busca fortalecer la inclusión y la representación política de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

TIJUANA, B. C. 8 DE OCTUBRE DE 2025. – Con el objetivo de fortalecer la representación política, promover la participación activa en los procesos legislativos y de gobierno local, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas, llevará a cabo dos importantes actividades en el marco del Día de la Nación Pluricultural: la Instalación de la Red de Autoridades Electas Indígenas y Afromexicanas (RAEIA) y la Librería Humana: Voces ancestrales, “Encuentro con nuestra herencia”.

En conferencia de prensa, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez y el titular de la Unidad de Asuntos Indígenas del IEEBC, Jonathan Francisco Gómez Molina, informaron que ambos eventos se llevarán a cabo el próximo martes 21 de octubre en la Universidad Iberoamericana Tijuana.

Será en punto de las 10:00 horas cuando se inicie con la sesión de instalación de la RAEIA, un espacio que busca dar acompañamiento a las y los representantes electos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, promoviendo su participación desde un enfoque intercultural.

Durante el acto participará Rita Bell López Vences, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE); Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del IEEBC y Florentino Badial Hernández, Director General de la Universidad Iberoamericana Tijuana.

Posteriormente, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la “Librería Humana: Voces ancestrales”, una actividad dinámica e interactiva en la que personas integrantes de los pueblos indígenas y afromexicanos fungirán como “libros humanos”, compartiendo sus historias y experiencias para fomentar la empatía, el diálogo y el entendimiento intercultural.

En este espacio participarán representantes de diversos pueblos, entre ellos Cucapá, Kumiai, Kiliwa, Mixteco, Triqui, Purépecha, Zapoteco y Afromexicano, quienes abordarán temas relacionados con la identidad, la cultura y los derechos político-electorales.

La inauguración estará a cargo de Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del IEEBC, y contará con reflexiones de Rebeca Barrera Amador, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como del Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos