- Los ganadores representarán a Baja California en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs 2025.
TECATE.– En un ambiente lleno de civismo, disciplina y espíritu de competencia, la comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) realizó el Concurso Estatal de Bandas de Guerra edición 2025.
Es así que, en punto de las 9:00 hrs. del 13 de mayo se dió inicio a este concurso que se llevó a cabo en la ciudad de Tecate, con una participación de 280 estudiantes integrantes de las escoltas y bandas de guerra de los municipios de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, Rosarito y San Felipe.


“Con gran orgullo felicito a todas y todos los estudiantes que participaron en esta edición. Su disciplina, entrega y compromiso reflejan los valores que promovemos día con día. También quiero agradecer al personal docente, directivo, así como a madres, padres y tutores por el apoyo constante que brindan a nuestros jóvenes” expresó el Director General del CECyTE BC, Dr. Luis Miguel Buenrostro Martín.
De este encuentro estatal, resultaron ganadores los equipos de escoltas del plantel Xochimilco con el 1er. lugar, en 2do. lugar el plantel Villas del Sol y en 3er. lugar el plantel Los Pinos; el reconocimiento a la mejor Voz de mando se la llevó Los Pinos, el mejor abanderado fue para Xochimilco.
Por otra parte, las bandas de guerra que se llevaron el triunfo fue la del plantel El Florido en el 1er. lugar, plantel Xochimilco en 2do. lugar y plantel Compuertas en 3er. lugar. La mención honorífica como mejor comandante fue para El Florido, la mejor corneta de órdenes fue para Xochimilco y el mejor tambor para el plantel Misiones.



Los ganadores de este concurso -así como los ganadores del Festival Estatal de Arte y Cultura del CECyTE BC- representarán a Baja California en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs 2025.
A través de estas acciones, el personal del Departamento de Cultura y Deportes busca impulsar la formación cívica y ética de las y los estudiantes, al fomentar valores como el respeto, responsabilidad y solidaridad, esenciales para el buen desarrollo en sociedad.