jueves, septiembre 11, 2025
InicioMexicaliSE REALIZARÁ FORO PÚBLICO “INCORPORANDO EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA...

SE REALIZARÁ FORO PÚBLICO “INCORPORANDO EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA LEGISLACIÓN LOCAL”

Con el objetivo de dar seguimiento a la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, en dicho foro se presentarán las propuestas legislativas en seguimiento a las peticiones y propuestas de las colectivas y la ciudadanía respecto a la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en Baja California.

Mexicali, Baja California. El próximo 8 de marzo del 2023 a las 15:00 horas, en la sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria, ubicado en el edificio del Poder Legislativo en Mexicali; se llevará a cabo el foro “Incorporando el enfoque de derechos humanos en la legislación local”. A través de este foro, se busca generar un espacio de diálogo con la ciudadanía en general, a quienes se invita a enviar propuestas de reforma en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, la Ley para Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California, la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar para el Estado de Baja California, la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada para Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Baja California, la Ley de la Familia para el Estado de Baja California, la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado de Baja California y/o el Código Penal para el Estado de Baja California, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género, de derechos humanos, lenguaje incluyente y enfoque intercultural e interseccional. Este foro comprende una de las acciones del Plan de Trabajo denominado “Por una Baja California libre de violencias”, en el cual se han desarrollado mesas de trabajo en conjunto con autoridades estatales, municipales, grupos académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general, así como un plan de difusión de la armonización legislativa lograda a través del mismo.

Con el fin de tomar en cuenta todas las voces a nivel estatal, se facilitan dos modalidades de participación, virtual y presencial.

Para mayor información se les invita a seguir las redes sociales de la legisladora Michel Sánchez, en la página oficial del congreso (https://www.congresobc.gob.mx/Informacion/BCLibreViolencia/) en donde se encuentran los enlaces al registro y la convocatoria, o bien, acercarse al edificio del Congreso del Estado. La convocatoria se encontrará abierta hasta el 1 de marzo de 2023.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos