La Diputada Triny Vaca Chacón realizó un recorrido en los hogares que fueron afectados por el colapso en una de las tuberías principales de agua, ubicada en la calzada Independencia entre Tampico y Alvarado en la colonia Esperanza, perteneciente al Primer Distrito y se comprometió a dar seguimiento a sus necesidades.
Platicó con los propietarios de las viviendas a quienes les refrendó su compromiso y disposición para ayudarlos ante la emergencia que se registró y que en su mayoría ocasionó pérdidas materiales, ya que el nivel del agua alcanzó casi medio metro dentro de las propiedades.
Vaca Chacón ingresó a cada una de las casas y un negocio para escuchar de viva voz los relatos, constatar el daño que el agua dejó a su paso y junto a las líderes de la zona, convocar a una reunión de evaluación general el próximo viernes.
María Guadalupe Berrones, quién habitaba desde hace 36 años la vivienda que presenta mayores daños ya que colapsó, dijo a la legisladora que por el momento no cuentan con energía eléctrica y su nieto que es estudiante de preparatoria y además trabaja como músico, perdió las bocinas, amplificadores y libros de la escuela debido a la inundación. Se mostró muy preocupada por su patrimonio y la vestimenta ya que no pudieron rescatarlas. Añadió que con el apoyo de la Comisión de Servicios Públicos de Mexicali pudieron pasar la noche en un hotel y así continuarán hasta que les digan que el lugar ya es seguro para habitarse.
“Oímos solamente que tronó y no sabíamos ni qué era, ya cuando acordamos el agua y el fango se estaban metiendo por la parte de enfrente, luego abrí la puerta trasera y se vino todo un torrencial. Hoy nos hemos dedicado todo el día a sacar cajas con las cosas que ya quedaron inútiles” le comentó a Vaca Chacón el vecino Ricardo Wancho, quien habita desde hace 40 años en el hogar marcado con el número 469.
La diputada por el Primer Distrito reconoció ante los vecinos el arduo trabajo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali en las reparaciones, además del acercamiento de su área jurídica.
“Es verdad que se trata de una situación de emergencia, pero primero es salvaguardar su integridad física, lo primero es la vida y ya lo demás pues vamos viendo como lo suplimos, qué si ocupan pintura, material para pisos nuevos, evaluamos y nos reunimos nuevamente para ver a detalle qué es lo que les hará falta”, les explicó.
“Aquí voy a estar apoyándolos, vamos a unirnos y sacar esto adelante”, recalcó, “es mi deber, estoy aquí para y por mi gente, estoy viendo su cansancio, su angustia. Quiero decirles que es una tubería vieja, de 50 años, pero la Cespm ya está haciendo su trabajo y lo está haciendo bien, hay que ver además lo de salud y el tema sanitario”.
La legisladora visitó también el hogar de María Refugio Canales quien tiene una hija parapléjica y además de los daños por la inundación, adolece de otro tipo de necesidades. Escuchó también a las vecinas Gema Nevarez y Josefina Flores González quien le manifestó que es la única persona que se ha acercado, además del personal de la Cespm.
Ana Gloria Villalobos propietaria de una florería manifestó a Vaca Chacón la perdida monetaria que está teniendo debido a que se echaron a perder gran cantidad de rosas y material de trabajo. Además del centro de monitoreo de cámaras de vigilancia, computadora y refrigerador.
Finalmente, junto a las líderes comunitarias Olga Lidia García y María Amalia Ramírez se acordó una reunión con todos los vecinos para dar seguimiento.