lunes, junio 16, 2025
InicioMexicaliRECONOCE IMDECUF A PROMOTORES DEL DEPORTE

RECONOCE IMDECUF A PROMOTORES DEL DEPORTE

El 22 Ayuntamiento a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), hizo entrega de varias placas de reconocimiento a personalidades dentro del ámbito deportivo, los cuales pertenecen a proyectos que durante la presente administración han sido innovadores y de gran ejemplo para la comunidad deportista cachanilla.

El primero de éstos se le entregó a la maestra Ana María Camacho Fregoso, comprometida instructora en la disciplina oriental del Tai Chi, con 17 años de trayectoria, ella a diario congrega un numeroso grupo de personas de la tercera edad, que adquieren los beneficios de esta actividad en las instalaciones del Gimnasio del Centro Recreativo Municipal, ubicado en la colonia Guajardo al poniente de Mexicali. 

Entre algunas de las ventajas del Tai Chi está el activar físicamente a quien lo práctica, además de relajar y propiciar la coordinación psicomotora. Cabe destacar que la profesora Ana Ma. Camacho, es jubilada del magisterio y se desempeñó como docente a nivel primaria, así como inspectora perteneciente al Sistema Educativo Estatal.

Otro de los reconocimientos entregados fue para integrantes del Escuadrón Juvenil Deportivo de Seguridad Pública (ESJUDE), dirigidos por su líder el Comandante Aníbal Borbón Meza, dicho reconocimiento les avala por su valiosa participación y ayuda en la seguridad del 36 Medio Maratón “Ciudad de Mexicali” y resguardo en el evento de Senderismo al Cerro Prieto.

Aunado a esto también se destacó el trabajo realizado en la primera carrera de obstáculos “Si No Hay Esfuerzo, No Hay Progreso”. Esta competencia nada convencional dentro del deporte cachanilla, puso a prueba a los más de 800 participantes.

Sin lugar a dudas un proyecto que por su éxito y poder de convocatoria, promete volverse una tradición para el ESJUDE y el IMDECUF en materia de promoción deportiva.

El último de los reconocimientos, pero no así el de menor importancia, es el que se hará entrega al destacado deportista especial y orgullo cachanilla, Francisco Postlethwaite Muñoz, que acaba de finalizar la “Travesía 200 kms” un recorrido en silla de ruedas deportiva desde Mexicali hasta el puerto de San Felipe sin descanso, y que sirvió para decirle a la comunidad la importancia de la inclusión de las personas con alguna discapacidad física, su llamado, es para que los gobiernos y la sociedad organizada colaboren y se concienticen sobre la necesidad de generar espacios donde las personas en situación especial puedan transitar de forma libre y segura.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos