– Propone instaurar funciones del secretario técnico, como la de elaborar el Programa Anual de Trabajo del legislador al que esté asignado, entre otras.
– También plantea esta reforma que sean de carácter definitivo y funcionen para toda la legislatura, las comisiones de Comunicación, Administración y de Participación Ciudadana.
Mexicali, B.C., jueves 17 de octubre de 2024.- Con el objeto de armonizar la ley que rige al Congreso de Baja California con diversas normatividades vigentes, la Diputada María Yolanda Gaona Medina presentó una iniciativa.
Consiste en una reforma a los artículos 41, párrafo segundo, y 99 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, y que adiciona un cuarto párrafo al artículo 58 y crea el artículo 18 bis del mismo ordenamiento.
La Legisladora del PAN pretende con dicha iniciativa que se solventen algunas omisiones o deficiencias, siendo una de estas la de instaurar claramente las funciones del secretario técnico.
Entre otras de sus atribuciones, plantea que esta figura elabore el Programa Anual de Trabajo del legislador al que esté asignado; coadyuve con la elaboración del informe anual de actividades de la o el diputado, y de la o las comisiones que presida; y que analice las iniciativas turnadas a la comisión a la que pertenece, para su estudio y análisis por parte de la Consultoría Legislativa de este Congreso.
También busca con su iniciativa establecer que las Comisiones de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Administración y Finanzas, y de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso, sean de carácter definitivo y funcionen para toda la legislatura.
Además, propone sustituir la frase: “Asamblea de Representantes del Distrito Federal” por “Congreso de la Ciudad de México”. Y la sustitución de la frase “Asamblea de Representantes del Distrito Federal” por “Legislatura de la Ciudad de México”, así como la sustitución de la palabra “butaquería” por “las butacas”.
Esta última enmienda es para estar acordes al Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Carta Magna en materia de reforma política de la Ciudad de México, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016.