• Personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes serían beneficiadas con la reforma
• La propuesta redefine el uso del FIDEM sin aumentar impuestos ni afectar su operación
Mexicali, B.C., jueves 9 de octubre de 2025.- Con el objetivo de garantizar atención integral del cáncer a personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una iniciativa que reforma la Ley de Ingresos del Estado, proponiendo asignar el 0.3% del fideicomiso empresarial (FIDEM) a programas de salud pública enfocados en la prevención, detección y tratamiento de dicho padecimiento.
“La productividad, el crecimiento y la competitividad de una región dependen directamente de la salud de sus habitantes. El fortalecimiento de la economía no puede concebirse de manera aislada de la salud y el bienestar de la población”, expresó la legisladora presidenta de la Comisión de Salud.
Agregó en su exposición de motivos, que una población saludable representa una fuerza laboral más estable, más productiva y con mejores condiciones de vida.
Por ello, considera congruente y necesario que una fracción del recurso proveniente del esfuerzo empresarial y laboral se destine a atender un problema de salud pública de gran magnitud como el cáncer, especialmente en los sectores más vulnerables.
Además, destacó que la iniciativa no implica la creación de nuevos impuestos ni incrementa la carga fiscal de las empresas; propone redirigir una fracción del 1.5% existente del FIDEM para fortalecer los programas de salud en beneficio directo de la población.
“Destinar un 0.3% del fideicomiso a programas de salud no altera la vocación del FIDEM, la amplía, la enriquece, la humaniza y representa una visión moderna del desarrollo económico que no separa la prosperidad del bienestar”, afirmó Gloria Miramontes.
De esta manera el FIDEM mantendría su objetivo de promover la competitividad económica, convirtiéndose además en un modelo de compromiso social integral, alineado con una política pública que dignifica a los sectores más vulnerables.