jueves, abril 24, 2025
InicioMexicaliMÉXICO RETROCEDE A LOS AÑOS 70’s CON REFORMA A LA LEY DE...

MÉXICO RETROCEDE A LOS AÑOS 70’s CON REFORMA A LA LEY DE HIDROCARBUROS: DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ

La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, criticó la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, impulsada por Morena, asegurando que representa un retroceso en la política energética
del país.

Dicha reforma reemplaza el esquema fiscal actual de Petróleos Mexicanos (Pemex), con un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario, denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”.

En representación de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Vásquez Hernández subió a tribuna para acusar a Morena de impulsar un modelo energético obsoleto, con un retroceso hacia los años 70’s, entregándole todo el poder a PEMEX y cerrando la puerta a la inversión.

La legisladora alertó que la reforma elimina deducciones clave y modifica el esquema fiscal de PEMEX, lo que obligará al gobierno a seguir
inyectándole recursos para mantenerla a flote.

Advirtió que este esquema no solo condena a México a pagar más por la energía, sino que también elimina la competencia, reduce la
transparencia y perpetúa la corrupción.

La legisladora subrayó que mientras el mundo avanza hacia energías limpias y
mercados abiertos, Morena insiste en un modelo petrolero ineficiente que ya fracasó en el pasado.

Finalmente, señaló que esos recursos que el gobierno le está inyectando a Pemex, lo deberían invertir en bajarle los impuestos a las gasolinas para así tener gasolina a $20 pesos por litro como propone el PAN.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos