“Más hace el que quiere, que el que puede”, así lo dijo el Secretario Estatal y Seccional Manuel Guerrero Luna, en una acción que rompe con los esquemas tradicionales del Sindicato de Burócratas, al reunirse con Gerardo Solís Benavides, Secretario de Educación en Baja California, y su equipo de especialistas en los temas educativos de nivel superior.
Guerrero Luna, en su carácter visionario, acompañado de Luisa López, Secretaria de Asuntos Jurídicos y María Antonieta Gómez, Directora de INCASEP, expuso la intención de cumplir con todos los requerimientos necesarios para desarrollar un centro de formación universitaria, ofreciendo Licenciaturas y Diplomados, impulsado por y para el gremio, que permita realmente la profesionalización de los trabajadores burócratas activos y aquellos que aún no son sindicalizados, pero que dedican su vida al servicio público, e incluso ofrecer la posibilidad de estudios profesionales al público en general.

Dentro de los planteamientos y acuerdos, surgió la premisa de actualizar los RVOES vigentes, y cubrir todos los requisitos que demanda la apertura de oferta de licenciaturas tales como: Derecho Burocrático, Comunicación Social y Gestión Pública, Administración Pública y Gobierno, y la de Contabilidad Gubernamental; así como Diplomados anuales con calidad de valor académico, en Gestión de servicios, Pagos de derechos, y de Pago de impuestos.
Solís Benavides, externó toda la voluntad del Gobierno Estatal, de brindar el apoyo, asesoría y seguimiento a este tipo de proyectos que dignifican y profesionalizan a los trabajadores burócratas y a sus hijos, que son la cara del servicio público. Mencionó también, que lo mejor es que, son quienes ya están desarrollando la actividad y que nunca es tarde para retomar la oportunidad de formarse en lo académico y de mejorar en su nivel de vida.
