El pequeño estudiante de cuarto año de primaria del Municipio de Mexicali, José Ricardo Romero Aguirre, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Dibujo Infantil “La Abeja y su Entorno”, promovido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana y en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el apoyo de los Municipios y el Gobierno del estado de Baja California.
El Licenciado José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Dependencia Federal en la entidad, informó que el dibujo titulado “La Sabia Naturaleza” del alumno José Ricardo Romero Aguirre, quien cursa el cuarto año de primaria en el Colegio M. Montessori, fue seleccionado como primer lugar, a nivel nacional, en la Categoría “B” (que incluye a los estudiantes de 3° y 4° grado de primaria) en la cual se recibieron 5,200 dibujos de toda la República Mexicana.
Comentó que el estudiante recibirá un reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Agricultura así como unos pequeños regalos y productos derivados de la miel de abeja que se produce en el Valle de Mexicali.
· Los dibujos de otros dos estudiantes Bajacalifornianos también quedaron seleccionados entre los diez mejores a nivel nacional
Por otra parte, comentó que el dibujo elaborado por la pequeña, Isabella López Valdéz, del segundo grado del Centro Educativo Moderno de Mexicali (CEMM) que se ubica en la capital del Estado, también fue seleccionado como uno de los mejores diez dibujos a nivel nacional en la categoría “A” que representa a los estudiantes de 1° a 2° grado de primaria.
En la Categoría “C” destinada para los pequeños educandos de 5° a 6° grado de primaria, quedó seleccionado el dibujo de Samara Escobedo Marimon, quien cursa el quinto grado en la escuela Metropolitan Academy de Tijuana, Baja California. También fue seleccionado como uno de los mejores diez dibujos a nivel nacional, aseguró el funcionario.
Explicó que este año, la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura recibió 424 dibujos provenientes de diferentes planteles educativos de educación primaria de todo el Estado.
Finalmente, agradeció la participación de los estudiantes, directivos y personal docente de todos los institutos de educación primaria de Baja California que participaron y muestran interés por conocer y divulgar, entre sus educandos, el tema de la apicultura y su importancia en la producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente.