jueves, abril 24, 2025
InicioMexicaliEXPONDRÁN SOBRE EL MANEJO DEL AGUA EN EL III MÓDULO DEL SEMINARIO...

EXPONDRÁN SOBRE EL MANEJO DEL AGUA EN EL III MÓDULO DEL SEMINARIO DE TRIGO OI 24/25: AGRICULTURA

El próximo jueves, 20 de marzo del 2025, se desarrollará en el Valle de Mexicali el tercer módulo del Seminario Manejo Integral al Cultivo del Trigo OI 2025, con la exposición del tema: “Manejo del Agua en el Cultivo del Trigo”, así lo dio a conocer el Lic. José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Informó que la capacitación se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA) que se ubican en la parcela 29 del Ejido Sinaloa.

El funcionario comentó que durante el evento, se desarrollarán dos ponencias. La primera “Herramientas para la estimación y planificación del riego en el Trigo”, la cuál  será desarrollada por el Dr. Juan Gabriel Brigido de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La segunda “Eficiencia del uso del agua en la producción de Trigo”, que estará a cargo del Ing. Jorge Francisco Armendáriz Bejarano del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Señaló que es de suma importancia que acudan los productores del grano del Valle de Mexicali, así como el personal técnico de las empresas, para que actualicen sus conocimientos sobre las nuevas técnicas que se están implementando en la región y otros países productores del cereal, con la finalidad de que continúen aprovechando y eficientando el recurso agua.

Agregó que durante la charla con los especialistas, los agricultores tendrán la oportunidad de intercambiar información y aclarar sus dudas con respecto al tema del agua y otros relacionados con el mismo.Finalmente, Ramírez Gómez, aclaró que el Seminario es organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la SADERBC del Gobierno del Estado de Baja California, el INIFAP, FIRA y el Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos