martes, octubre 7, 2025
InicioMexicaliEL INE RECONOCE A LA UABC POR SU COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA...

EL INE RECONOCE A LA UABC POR SU COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACIÓN JUVENIL

·       La universidad se consolidó como un espacio clave de formación cívica en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Mexicali, Baja California, viernes 03 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) recibió un reconocimiento por parte de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, en atención al liderazgo y compromiso de la institución durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, recibió el reconocimiento entregado por la vocal ejecutiva del INE en la entidad, Liliana Díaz de León Zapata, acompañada por la vocal de capacitación electoral, Janet Guzmán Guerrero, y el vocal de organización electoral, Juan Alejandro Ramírez Hernández. En el acto se destacó la disposición institucional de la UABC para sumarse a la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, convirtiéndose en un espacio clave para la formación democrática de las juventudes.

En este marco, se resaltó la firma y cumplimiento del convenio específico de colaboración entre el INE y la UABC, gracias al cual más de 300 estudiantes de la universidad participaron activamente como parte del funcionariado de casilla y del grupo de personas observadoras electorales, vinculando su servicio social comunitario con la práctica cívica. Asimismo, se implementó la iniciativa “Activación Democrática Universitaria” en distintas unidades académicas, donde se llevaron a cabo 48 actividades entre pláticas, talleres, simulacros y sesiones informativas que acercaron a as y llos estudiantes al ejercicio electoral.

La organización de estas actividades estuvo a cargo de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, dirigida por el doctor Raúl González Núñez, cuyo equipo facilitó la cobertura estatal, permitiendo que la información y la experiencia llegaran a la mayor parte del alumnado. Esta colaboración se consideró un modelo exitoso a replicar en futuras jornadas electorales.

Al recibir el reconocimiento, el doctor Palafox Maestre expresó que lo hacía en representación de las y los jóvenes que participaron en el proceso electoral, reiterando el compromiso de la universidad de seguir fomentando la participación ciudadana.

Durante el encuentro, el INE manifestó su interés en continuar con esta alianza, ahora con miras al Proceso Electoral Federal y Local 2026-2027. Se propuso firmar el nuevo convenio desde el inicio del proceso, en septiembre de 2026, para ampliar las oportunidades de participación de las juventudes universitarias como funcionarias y funcionarios de casilla, observadoras y observadores, así como parte de los equipos de capacitación y supervisión electoral.

Como parte del reconocimiento, el INE entregó a la UABC ejemplares de su sello editorial para enriquecer el acervo bibliográfico universitario y reiteró su gratitud por la participación de la máxima casa de estudios de Baja California en la realización del foro “Expresión cimarrona”, donde se abordó el fenómeno del abstencionismo juvenil mediante un formato innovador.

Tanto la UABC como el INE coincidieron en que la experiencia conjunta fortaleció la cultura democrática, promovió una ciudadanía crítica y activa, y demostró el impacto positivo de las alianzas institucionales para formar a las y los jóvenes como protagonistas de la vida democrática del país.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos