-El municipio se organizará en seis distritos y la primera etapa inicia operaciones en Distrito Poniente.
Mexicali, Baja California, a 24 de junio de 2025. Con el compromiso de fortalecer la paz y la tranquilidad de los mexicalenses, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) pone en marcha “El Plan de Sectorización Policial” en el Distrito Poniente de la ciudad. Dicha estrategia integral está diseñada para elevar la percepción de seguridad, disminuir la incidencia delictiva y consolidar la confianza de la población en su policía.
El titular de la DSPM, el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, estuvo presente la mañana de este martes en la Sub Comandancia de Santa Isabel, donde dio a conocer de manera detallada este modelo estratégico que tiene como propósito avanzar en la prevención y atención del delito, así como proteger a la ciudadanía y mantener el orden público.


“Sin duda es un paso firme hacia la evolución de nuestra corporación, encaminados a construir una estructura más sólida, mayormente coordinada y con una mejor capacidad de disuadir la delincuencia”, declaró Leyzaola Pérez.
Por su parte la presidente municipal del XXV Ayuntamiento de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, celebró la puesta en marcha de este plan de sectorización, al considerar que se trata de un plan integral del que se esperan buenos resultados.
Gracias a la Unidad de Análisis de Inteligencia Operativa de la DSPM, el municipio se organizará en seis distritos, siendo El Poniente donde se inicien operaciones con un total de 52 cuadrantes establecidos, 59 patrullas, 3 drones tácticos y 287 elementos.
El modelo operativo contempla equipos de reacción inmediata, patrullajes intensivos, presencia estratégica en zonas clave y una meta clara de reducir de forma sostenida la criminalidad en las áreas prioritarias.
Además se cuenta con equipo táctico, tecnología de comunicación avanzada y patrullas mejoradas con localización satelital y grabación en tiempo real.


También se habló sobre la importancia del uso de los drones ya que dichas herramientas son capaces de detectar rostros, placas y movimientos inusuales. Además transmiten imágenes y video en tiempo real al centro de mando para coordinarse con unidades terrestres en el seguimiento de vehículos en fuga, vigilancia en zonas de alto riesgo, apoyo en desastres naturales y búsqueda de personas.
El director de la Policía Municipal declaró que esta estrategia representa la más alta expectativa de todos los programas de trabajo y políticas sociales de este gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, a quien le agradeció la oportunidad de contribuir con la experiencia que la vida le ha brindado.
“Hoy los mexicaleses depositan su confianza en este equipo de trabajo y ponemos en nuestros hombros el gran peso de su esperanza para responder con resultados positivos. Esa es la meta y estamos en camino de alcanzarla”, finalizó.