- La Comisión ha trabajado con eficiencia y compromiso para garantizar la correcta fiscalización de los entes gubernamentales.
Mexicali, Baja California, 13 de febrero de 2025 – En el marco de la Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, la Diputada Alejandra María Ang Hernández, Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, presentó su Informe Semestral de Trabajo agosto-diciembre 2024, en el cual destacó los avances y resultados obtenidos en materia de transparencia, rendición de cuentas y control del ejercicio de los recursos públicos en Baja California.
Durante su posicionamiento, la legisladora enfatizó la importancia de la rendición de cuentas como un pilar fundamental de la democracia, señalando que la Comisión ha trabajado con eficiencia y compromiso para garantizar la correcta fiscalización de los entes gubernamentales. Como parte de los logros, informó que se llevaron a cabo ocho sesiones de comisión, en las cuales se dictaminaron 51 Informes Individuales de Auditoría correspondientes al ejercicio fiscal 2022, sin generar rezagos en los procesos legislativos. Asimismo, se impulsaron dos reformas clave en materia de disciplina financiera y transparencia en fideicomisos, ambas ya publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
Además, resaltó la colaboración con la Auditoría Superior del Estado para mejorar la estructura de los Informes de Auditoría, así como la implementación de lineamientos para la investigación y sanción de faltas administrativas. Entre otras acciones, se promovió la actualización del Código de Ética del Congreso con enfoque en igualdad de género y la creación de un portal web con un Buzón Digital de Quejas y Denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana y el acceso a la información pública.
Finalmente, la Diputada Alejandra Ang reiteró su compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y transparencia en el ejercicio de la fiscalización, reconociendo la labor de sus compañeras y compañeros legisladores en este esfuerzo conjunto. “Informar oportunamente a Baja California sobre las actividades de la Comisión es clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía y seguir impulsando un gobierno abierto y responsable”, concluyó.