miércoles, octubre 15, 2025
InicioMexicaliCUMPLE FIRCO 44 AÑOS APOYANDO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESQUEROS DE...

CUMPLE FIRCO 44 AÑOS APOYANDO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESQUEROS DE BC: AGRICULTURA

En este 2025, el Fideicomiso de Riego Compartido (FIRCO) está cumpliendo 44 años de su creación, período en el cual, se ha ido transformando, creciendo y evolucionando, con el propósito de seguir apoyando la economía y el bienestar de los productores del sector agropecuario y pesquero de Baja California y el resto del país.

El Lic. José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, informó que el FIRCO es una entidad paraestatal sectorizada a la Secretaría de Agricultura, que se creó por decreto presidencial en el año de 1981 con la finalidad de fomentar los agronegocios, el desarrollo rural y realizar funciones de agente técnico en Programas del sector agropecuario y pesquero.

Explicó que en sus más de 44 años de existencia se pueden citar cuatro etapas operativas, la primera que va del 1° de abril de 1981 hasta 1988, la segunda de 1989 a 1994, la tercera de 1995 al 2000 y la cuarta del 2001 a la fecha.

El Gerente del FIRCO en Baja California, el MVZ Manuel Francisco Ruiz Monobe, detalló que en la primera etapa, el FIRCO tenía la finalidad de concurrir con recursos adicionales para la adquisición de productos básicos; la adopción de nuevas tecnologías; el fomento de la organización y la capacitación de los productores; para la realización de obras de infraestructura; la reducción de los precios de los insumos e intereses de créditos otorgados a los productores, principalmente.

En la segunda etapa, se fusionaron al FIRCO la Dirección General de Infraestructura Rural de la SARH y el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Rural FOIR, por lo que se destinaron apoyos para la construcción de pequeñas obras de infraestructura rural productiva, tales como construcción de bodegas, caminos saca cosecha, perforación de pozos profundos, construcción de canales para riego, terrazas, presas filtrantes, bordos para abrevadero, pequeñas obras de infraestructura pecuaria tales como corrales de manejo, cercos perimetrales y divisorios; siendo pionero nacional de los programas de empleo temporal para la realización de estas acciones.

Comentó que en la tercera etapa, con la aparición de la Alianza para el Campo, el FIRCO pasó a ser el principal agente técnico de la Secretaría de Agricultura, antes SAGARPA, otorgando apoyos económicos para la mecanización agrícola, los programas ganaderos (praderas, lechero); proyectos de infraestructura (bodegas, cobertizos, corrales); Sistemas de fertirrigación, Programas de Empleo Temporal y Contingencias Climatológicas.

En la cuarta etapa, el Fideicomiso evolucionó como una Agencia Promotora de Agro negocios de AGRICULTURA, incorporando en los primeros 6 años otra estrategia de planeación regional como fue Microcuencas, que fue la base metodológica para la elaboración de los planes municipales de Desarrollo Rural Sustentable.

En esta última etapa su principal accionar giro entorno a la promoción de empresas para que agregaran valor a los productos primarios, se incorporaron los primeros apoyos para agricultura protegida así como los Programas de Apoyo a la Movilización y Acopio de Granos (FIMAGO), Turismo Rural, Diversificación Productiva Sustentable, el Fondo Nacional de Garantías (FONAGA) Programa de Apoyo al Acceso al Sistema Financiero Rural (PAASFIR) que fue un detonante de la actividad crediticia; el Proyecto de Energía Renovable para la Agricultura (Bombeo de Agua con Energía Solar) y se incursionó en el área de los biocombustibles para la transformación a biodiesel y bioetanol.

Por último, el Lic. José Antonio Ramírez, señaló que el FIRCO a lo largo de estas cuatro etapas se ha caracterizado preponderantemente por ser pionero en la implementación y operación de programas de inducción tecnológica de punta, de alto impacto social y económico lo cual es resultado de su carácter institucional y la variedad disciplinaria de su personal.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos