domingo, octubre 19, 2025
InicioMexicaliCONTINÚAN EN AUMENTO LAS SIEMBRAS DEL PV 2024 EN EL VALLE DE...

CONTINÚAN EN AUMENTO LAS SIEMBRAS DEL PV 2024 EN EL VALLE DE MEXICALI

Las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024 continúan en aumento en el Valle de Mexicali registrándose, hasta el momento, un avance del 43 por ciento, con el establecimiento de 18 mil 291 hectáreas, la mayoría de ellas con algodón, cebollín y sudan forrajero, reportó la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, titular de la dependencia federal en el Estado, informó que las siembras de este ciclo siguen avanzando, incluso, algunos cultivos ya cerraron, como es el caso del algodonero, que concluyó con el establecimiento de 10 mil 196 hectáreas, de un programa inicial de 17 mil 092 hectáreas. El cumplimiento de siembras fue del 60%.

A la fibra centenaria, le sigue el cultivo del cebollín, con una superficie de 4 mil 387 hectáreas, sembradas en la modalidad de temprano y tardío. El progreso de este vegetal, que es exportado casi en su totalidad, es del 99% con relación a las 4 mil 426 hectáreas planeadas a inicios de este ciclo.

Enseguida, se ubica el sudan forrajero, en la modalidad de temprano y tardío, con el cultivo de 2 mil 626 hectáreas. El avance de este forraje, es del 24%, en consideración con las 10 mil 995 hectáreas proyectadas por los representantes de los Módulos de Riego, que forman parte del Distrito de Riego 014, Río Colorado.

El funcionario precisó, que en adición a estos cultivos, se suma el maíz temprano y tardío con 891 hectáreas sembradas. El desarrollo presentado al miércoles de la semana pasada, era del 30%, en comparación con las 2 mil 991 hectáreas planificadas para este año.

El programa de siembras de este ciclo, también cuenta con 31 hectáreas con sorgo grano, en la modalidad de tardío. El adelanto de este grano, es del 3%, de acuerdo a datos proporcionados por el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, el Ingeniero Carlos Zambrano Reyes; quién también estimó la siembra total de 1,170 hectáreas, en esta modalidad.

Finalmente, Martínez Núñez, agregó que también existen 160 hectáreas sembradas con cultivos varios, en su mayoría, hortalizas. Estos presentaban al 03 de julio, un avance del 4%, tomando en cuenta, que se programó una superficie total, para este ciclo, de 3 mil 938 hectáreas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos