Mexicali cuenta con un total de 148 km de longitud de los canales pluviales dentro del área urbana y 67 de ellos dentro de zonas altamente pobladas.
Mexicali. — La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) ha intensificado sus esfuerzos de desazolve y mantenimiento en los diversos drenes de la ciudad, atendiendo un total de 148 km de longitud dentro del área urbana. De estos, 67 km se encuentran en zonas altamente pobladas y operan como medio de conducción del agua captada por la red pluvial hasta su desembocadura en el Río Nuevo.

La principal problemática identificada en estos drenes incluye taponamientos e invasiones, vasos cerrados por basura, maleza y escombro, descargas pluviales afectadas, inundaciones por taponamiento de cauce, invasiones de bordos y zona federal, así como escombro, basura en bordos y vandalismo.
Para enfrentar estos desafíos, CESPM adquirió una excavadora de brazo largo desde el 2023, con el fin de mejorar la limpieza de los drenes en la ciudad. Esta herramienta ha sido crucial para abordar las obstrucciones y mantener un flujo adecuado del agua.



Entre los drenes afectados se encuentran el Dren México, que presenta taponamientos en cruces peatonales improvisados sobre el arroyo, con alta presencia de vegetación y exceso de basura; el Dren Internacional, cuyas rejillas están obstruidas con una gran cantidad de basura; el Dren Tula, con alta presencia de vegetación y exceso de basura; el Dren Mexicali, que sufre de flujos reducidos debido a la alta presencia de vegetación, basura, tierra y azolve; y el Dren Colector del Norte, que presenta obstrucciones con grandes cantidades de basura.
Estos trabajos de desazolve y mantenimiento son fundamentales para prevenir inundaciones y asegurar el adecuado funcionamiento de la red pluvial de la ciudad. CESPM continúa comprometido con la mejora de la infraestructura hidráulica y la calidad de vida de los residentes de Mexicali, reafirmando su dedicación al servicio público y la gestión eficiente de los recursos hídricos.