Durante la plática, se abordaron temas fundamentales como la empatía, la importancia del contacto visual, la escucha activa y la equidad en el trato con cada persona.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), a través de su Coordinación de Inclusión Social e Igualdad de Género y en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer, llevó a cabo una charla sobre comunicación asertiva dirigida al personal. El objetivo de esta capacitación fue fortalecer las habilidades comunicativas de las trabajadoras y trabajadores para mejorar la atención y el trato con los usuarios.

Verónica Mendoza Medina, trabajadora social del Instituto de la Mujer, estuvo a cargo de la plática y destacó la importancia de la comunicación como herramienta clave en el servicio público. “Todos tenemos estas herramientas, pero a veces es necesario recordarlas, sobre todo en áreas donde la interacción con los ciudadanos es constante. La comunicación nos permite brindar una mejor atención”, explicó.
Durante la plática, se abordaron temas fundamentales como la empatía, la importancia del contacto visual, la escucha activa y la equidad en el trato con cada persona. “A veces los usuarios llegan molestos, pero si los miramos a los ojos y les prestamos atención, podemos desarmar su enojo y generar un ambiente de diálogo”, señaló Mendoza Medina.

Además, se enfatizó el papel del lenguaje no verbal en la interacción con los ciudadanos. La postura, los gestos y la expresión corporal transmiten mensajes que pueden influir en la percepción y confianza de los usuarios. “Desde la vestimenta hasta la manera en que nos movemos y expresamos, todo comunica. Es importante tomarlo en cuenta para brindar un mejor servicio y también para nuestro crecimiento personal”, añadió la ponente.
La participación del personal de CESPM fue activa, con preguntas y reflexiones sobre la importancia de la comunicación en el entorno laboral. “Es gratificante cuando los asistentes muestran interés y se llevan algo nuevo. A veces damos por sentado que todos conocen estos temas, pero darnos cuenta de que podemos aportar herramientas útiles es muy valioso”, concluyó Mendoza Medina.
La CESPM reafirma su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento de la atención ciudadana, impulsando capacitaciones que beneficien tanto a su personal como a la comunidad.