Encabezado por el consejero presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebró hoy su Segunda Sesión Ordinaria en la que se atendieron diversos temas presentados por distintas comisiones que conforman el Consejo.
En primer término, el Consejero Electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza, presidente de la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones, presentó los dictámenes 21, 22 y 23, en las que se solicitan las primeras tres ampliaciones presupuestales del ejercicio 2020 que, en suma, dan un total de 2 millones 254 mil 879 pesos.
Explicó que estas ampliaciones son contempladas principalmente para cubrir los gastos fijos que genera de manera permanente el instituto dentro de sus oficinas centrales y zona costa, así como los almacenes. Por otro lado, se dará cumplimiento con las obligaciones laborales del IEEBC con servidores públicos que concluyeron su relación laboral con este; finalmente, se realizará la actualización de la infraestructura de servidores físicos y virtuales con que cuenta el Instituto, así mismo para la adquisición de diverso equipo tecnológico necesario para el óptimo desarrollo y atención de los compromisos fijados por las áreas de la Coordinación de Comunicación Social, Departamento de Procesos Electorales, Coordinación de Informática y Departamento de Administración a través de las metas y acciones establecidos en el programa operativo anual para el ejercicio 2020.
En otro tema, se dio respuesta a la consulta formulada por la representación del Partido Encuentro Social de Baja California, referente a los criterios aplicables a una eventual solicitud de coalición que presente un partido con nuevo registro, al respecto y luego del análisis realizado se determinó que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 85 de a Ley General, se prohíbe a los partidos políticos de nuevo registro coaligarse antes de la primera elección inmediata posterior a su registro.
Siguiendo con el orden del día, la Comisión de Quejas y Denuncias, presidida por la Consejera Electoral Olga Viridiana Maciel Sánchez, presentó la resolución número uno en el procedimiento sancionador ordinario bajo la clave de expediente IEEBC/UTCE/PSO/02/2019, relativo a la denuncia interpuesta por un ciudadano por el uso indebido de sus datos personales para afiliarlo al Partido de Baja California sin su consentimiento.
Luego de la investigación pertinente, se determinó fundado el procedimiento sancionador ordinario en contra del PBC, por lo que se le impuso una multa por la cantidad que asciende a los $4002.00 pesos.
Por otro lado, las trece comisiones permanentes y especiales del Consejo General IEEBC presentaron sus informes de actividades realizadas durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.
Asimismo, el Consejero Presidente, informó las actividades realizadas entre el 12 de enero y el 14 de febrero de 2020 por la Junta General Ejecutiva de este órgano electoral.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, presentó una serie de informes de entre los que destacan lo relacionado con las quejas y denuncias interpuesta ante esta autoridad, señalando que, del 11 de enero al 11 de febrero del año en curso, se recibieron 4 denuncias, mismas que se radicaron como procedimientos sancionadores ordinarios, así como 4 solicitudes de medidas cautelares. De igual manera dio a conocer a quienes integran el Pleno las actividades realizadas de protección civil durante el periodo comprendido del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2019, en donde se detallan las capacitaciones en la materia otorgadas al personal voluntario.
Además, se informó en referencia a la correspondencia recibida y despachada tanto por el Consejo General como la Secretaría Ejecutiva para, finalmente, dar paso al seguimiento de los asuntos pendientes.
La próxima sesión ordinaria se realizará jueves 19 de marzo a las 12:00 horas, en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEBC.