Productores agrícolas de Baja California, lograron de enero a agosto del 2025, un ahorro acumulado superior a los $307 millones de pesos a través del Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), así lo dio a conocer el Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Lic. José Antonio Ramírez Gómez.
Destacó que dichos ahorros económicos impactaron de manera directa a un total de 2 mil 064 servicios que se encuentran en operación, tanto en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa así como en el 002 Río Colorado del Valle de Mexicali

· Desde el 15 de octubre se abrieron las inscripciones al PEUA 2026
Por otro lado, el Representante de la Secretaría de AGRICULTURA, les recuerda a los productores que desde el pasado 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre del presente año, permanecerán abiertas las ventanillas para que realicen su proceso de inscripción o reinscripción a dicho Programa, para el ejercicio fiscal 2026.
Comentó que es indispensable que los agricultores beneficiarios acudan de inmediato al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) que les corresponda a entregar la siguiente documentación: Copia de recibo de luz no mayor a 3 meses; Original y copia de INE; Comprobante de la legal posesión del Predio; Factura o documento de posesión de equipo de bombeo y Documento que acredite el uso y aprovechamiento del agua para riego agrícola VIGENTE, no se aceptaran prorrogas.

Otros, CURP, RFC o Cedula de Identificación Fiscal. En caso de Persona Moral Acta Constitutiva Documento que Acredite al Representante Legal.
Finalmente, Ramírez Gómez explicó que el Programa está dirigido a las personas físicas y morales que realicen actividades agrícolas, y que utilicen energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola.