martes, octubre 7, 2025
InicioMexicaliAGUA POTABLE EN MEXICALI: UN COMPROMISO QUE NOS HACE MÁS FUERTES

AGUA POTABLE EN MEXICALI: UN COMPROMISO QUE NOS HACE MÁS FUERTES

CESPM mantiene una cobertura superior al 98 % en la distribución de agua potable, modernizando sus sistemas y reafirmando que este recurso esencial llegue seguro a todos los hogares de la ciudad y el valle.

Mexicali. – En la capital bajacaliforniana, el acceso al agua potable es una realidad para prácticamente toda la población. La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) ha consolidado una cobertura que supera el 98 %, gracias a la modernización de los sistemas de distribución tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales del valle. Este esfuerzo responde a un principio fundamental: el agua es un derecho esencial para la vida y debe llegar de manera segura y constante a todos los consumidores.

El crecimiento de Mexicali no se detiene. Cada año surgen nuevas colonias y comunidades que demandan infraestructura y abastecimiento, lo que hace indispensable una planeación hídrica estratégica. Actualmente, el 77.65 % del agua distribuida por CESPM se destina al uso doméstico, mientras que el resto abastece cuentas gubernamentales, comerciales e industriales. Este dato refleja la relevancia de que cada familia adopte hábitos de consumo responsables.

A nivel internacional, el panorama es alarmante. Naciones Unidas ha advertido sobre amenazas que ponen en riesgo la disponibilidad del agua dulce: el aumento poblacional —que podría llegar a 10 mil millones de personas para 2050—, la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, el cambio climático y los conflictos por el control de recursos naturales. En muchas regiones, el acceso al agua sigue siendo un privilegio limitado, sobre todo para comunidades con menos recursos.

La reducción de inundaciones, sequías, contaminación y escasez es vital para enfrentar el cambio climático. Acciones simples como cerrar la llave mientras se lava, reparar fugas y reutilizar el agua cuando sea posible, contribuyen a un impacto colectivo positivo.

CESPM hace un llamado a la ciudadanía para que se convierta en guardiana del recurso hídrico: cada gota cuenta y lo que se haga hoy garantizará la seguridad del agua para las generaciones futuras.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos