lunes, octubre 13, 2025
InicioMexicaliACTUALIZARON EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR...

ACTUALIZARON EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR 2025 EN BC: JARG

Alrededor de 346 productores de trigo, maíz y frijol del Valle de Mexicali y la zona costa del Estado, serán beneficiados durante el actual ejercicio fiscal 2025 por medio del Programa de Fertilizantes para el Bienestar que promueve el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El Lic. José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado, informó que con la reciente apertura de ventanillas para la inscripción a dicho Programa, se logró incrementar el padrón en un 268 por ciento, con relación a los 129 productores que estaban inscritos desde que inicio el Programa, hace dos años.

Comentó que de acuerdo a lo informado por la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural, responsable de la operación del mismo, las mayores inscripciones se presentaron en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali- con el registro de 322 solicitudes-

El desglose por cada Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) quedó de la siguiente manera: Hechicera 115 solicitudes; Benito Juárez 96 solicitudes; Colonias Nuevas 50 solicitudes; Delta 33 solicitudes y Guadalupe Victoria con 28 solicitudes.

Con respecto al Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, el funcionario aclaró que se inscribieron 24 productores, de los cuáles, 11 se ubican en la zona productiva de Ensenada, 9 en San Quintín y 4 en Tecate, principalmente.

Por otro lado, comentó que del 100% de los productores inscritos, 323 se dedican a la producción de trigo grano, 21 a maíz grano y dos al cultivo de frijol, éstos últimos, asentados en la zona costa de la entidad.

Finalmente, el Titular de la Representación, destacó que en Baja California se estarán entregando hasta 600 kilos de fertilizantes por productor, específicamente Urea y Fosfato diamónico, hasta por 2 hectáreas, sin importar que sean siembras de riego o temporal e independientemente de la superficie sembrada por cada beneficiario.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos