viernes, octubre 10, 2025
InicioEnsenadaUABC FORTALECE SU DESARROLLO ACADÉMICO Y NORMATIVO EN SESIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO

UABC FORTALECE SU DESARROLLO ACADÉMICO Y NORMATIVO EN SESIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO

• El máximo órgano colegiado de la UABC avaló la creación de licenciaturas y posgrados, así como la asignación de distinciones y modificaciones reglamentarias.

Ensenada, Baja California, jueves 09 de octubre de 2025.- Después de más de 30 años, el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) sesionó en el campus Ensenada. En la reunión se presentaron, turnaron y aprobaron la creación de nuevos programas educativos de licenciatura y posgrado, modificaciones en planes de estudio, protocolos y reglamentos institucionales e internos de unidades académicas, además de otorgar distinciones a docentes y personalidades, así como la designación de la persona contadora pública independiente.

Las consejeras y consejeros aprobaron la creación del programa educativo de la licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, en modalidad no escolarizada, que incorpora el programa de técnico superior universitario en Análisis de Datos, que se ofrecerá en la Facultad de Ingeniería, campus Mexicali. Asimismo, se avaló la creación de la maestría y el doctorado en Investigación Odontológica, que promueve la Facultad de Odontología, campus Tijuana.

Del mismo modo, se turnó a la Comisión Permanente de Asuntos Técnicos las propuestas de creación de los programas educativos de la maestría en Práctica Docente en Educación Básica que se impartirá en modalidad no escolarizada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, y la maestría en Administración que se presentó por solicitud de los consejos técnicos de la Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Ciencias Administrativas, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, así como la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales.

En lo referente a las distinciones honoríficas, el pleno aprobó la propuesta para asignar el nombre de “Dr. Martín Ramiro Suárez Rodríguez” al aula magna de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas. Mientras que se presentó y turnó a la Comisión Permanente de Honor y Justicia la propuesta para asignar el nombre de “Dr. Miguel Ángel Martínez Romero” al aula magna de la Facultad de Ingeniería, así como la moción para otorgar el grado de Doctora Honoris Causa a la doctora Olivia Graeve, a solicitud de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.

El Consejo Universitario resolvió de manera positiva la propuesta de iniciativa que reforma el artículo 55 y adiciona el artículo 55 bis al Reglamento Interno de l Facultad de Ingeniería, campus Mexicali. Igualmente, se presentaron y turnaron a la Comisión Permanente de Legislación las proposiciones de reforma que modifican los reglamentos internos de la Facultad de Odontología Tijuana y Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.

Además, la Comisión Permanente de Legislación analizará las propuestas de modificación del Reglamento de Becas de la UABC y del Reglamento del Reconocimiento al Mérito Universitario. Del mismo modo, se presentó y turnó a esta comisión la propuesta de reforma y modificaciones a diversas disposiciones del Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia en Razón de Género en la UABC.

Finalmente, la Comisión Permanente de Presupuestos presentó la propuesta de que el contador público certificado Luis González Ortega fuera designado como contador público independiente, la cual fue aceptada por el pleno. González Ortega será el responsable de practicar auditoría a los movimientos de ingresos y egresos de la institución, conforme a lo establecido por la Ley General de Contabilidad Gubernamental para los años 2025 y 2026, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo27, fracción III, de la Ley Orgánica y al artículo 48, fracción IV, del Estatuto General de la UABC.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos