sábado, septiembre 27, 2025
InicioEnsenadaPRESENTA PAN INICIATIVA A FAVOR DE LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS...

PRESENTA PAN INICIATIVA A FAVOR DE LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Con la finalidad de que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) sean considerados dentro del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal, los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, realizaron una propuesta para modificar fracciones del Artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal, informó la Diputada Federal Lizbeth Mata Lozano.

Explicó que se trata de una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones II, III y V del Artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal, la cual fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del pasado 3 de junio.

La legisladora expuso que estos Centros de Justicia contribuyen al cumplimiento de las estrategias nacionales en materia de seguridad pública del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, motivo por el cual se deben garantizar que contarán con los recursos para que sigan operando y funcionando.

Mata Lozano detalló que estos centros que funcionan desde 2010, representan un modelo que contribuye a la prevención, atención y sanación de la violencia contra las mujeres, además de que apoyan al empoderamiento de las féminas y la dignificación de sus hijas e hijos, sin embargo, la mayoría de las ocasiones no cuentan con los recursos necesarios para su operación.

La modificación propuesta en la iniciativa, dijo, contempla que se incluyan estos centros en el fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal, y de esta forma podrán acceder al otorgamiento de percepciones extraordinarias; al equipamiento de los elementos de las instituciones; construcción, mejoramiento, ampliación o adquisición de las instalaciones; seguimiento y evaluación de los programas relacionados con las fracciones anteriores, por mencionar algunos.

La congresista panista, comentó que actualmente existen 31 Centros de Justicia para las Mujeres en 21 Entidades Federativas y que la construcción de los mismos se ha realizado con la suma de recursos federales y estatales.

En los recursos asignados en el Anexo 13 denominado Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, del Presupuesto de Egresos de la Federación, se destinan exclusivamente para la creación o el fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres; sin embargo, la operación de los mismos enfrenta grandes retos en materia presupuestal, razón por la cual deben considerarse los recursos para su operación en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y de la Ciudad de México, concluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos