lunes, abril 28, 2025
InicioEnsenadaINICIA EN ENSENADA EL 5to FESTIVAL NACIONAL DEL CONOCIMIENTO DE LA UNAM

INICIA EN ENSENADA EL 5to FESTIVAL NACIONAL DEL CONOCIMIENTO DE LA UNAM

Con un variado programa de actividades de arte, ciencias y humanidades que se desarrollarán del 8 al 11 de septiembre dio inicio en el Centro Cultural Riviera la quinta edición del Festival Nacional del Conocimiento que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Colegio Nacional.

En el festival que tendrá como sedes el Teatro Universitario “Benito Juárez”, el Teatro de la Ciudad de Ensenada, el Centro Cultural Riviera, la Concha Acústica de la Ventana al Mar y Centro Estatal de las Artes (CEARTE) colaboran además la UABC, la Administración Portuaria Integral de Ensenada (API), el Instituto Cultural de Baja California (ICBC), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Sistema Educativo Estatal (SEE), el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, la Secretaría de Turismo (SECTURE), la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) y ProVino.

Cabe destacar que la UNAM inició el programa de vinculación de las ciencias y las artes desde la Coordinación de Difusión Cultural e Investigación Científica en el año 2006, proyecto que actualmente se desarrolla bajo el nombre de los “Encuentros de Ciencias Artes y Humanidades (ECAH).

Fue en 2009 cuando se fundó el 1er Festival Nacional del Conocimiento con motivo del Año Internacional de la Astronomía en el puerto de Ensenada en Baja California; hoy día y tras 10 años de actividades ininterrumpidas, los ECAH celebran el 5to. Festival Nacional del Conocimiento.

Como parte del primer día de actividades se realizaron después de la ceremonia inaugural las charlas de divulgación “¿Qué es el Colegio Nacional?” a cargo del Dr. Ruy Pérez Tamayo; “Algunas contribuciones de la química en beneficio de la humanidad”, expuesta por el Dr. Eusebio Juaristi” y “Pancho Villa, el hombre y el mito“, desarrollada por el Mtro. Gregorio Luke.

Las actividades artísticas del primer día incluyeron conciertos de música barroca, balcánica y antigua y al igual que todos los eventos del programa la entrada a ellas fue libre.

Presidiendo la ceremonia inaugural estuvieron el presidente municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico; en representación de Héctor Rivera Valenzuela, subsecretario de Educación Media Superior y Superior Formación Docente y Evaluación del Sistema Educativo Estatal, Olga Lidia Gutiérrez, directora de Educación Media Superior y Superior; Blanca Rosa García Rivera, vicerrectora de UABC campus Ensenada; Edgardo Tapia, director de investigación del CICESE; Ruy Pérez Tamayo, del Colegio Nacional; Óscar Edel Contreras, director de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM campus Ensenada y Ángel Mayren Rodríguez, coordinador de encuentros de ciencias, artes y humanidades de la Coordinación de Investigación Científica de la UNAM.

El día de mañana  viernes 9 de septiembre entre las actividades que se realizarán está la entrega de las llaves de la ciudad al Premio Nobel de Química, Mario Molina. La ceremonia  que será presidida por el alcalde Gilberto Hirata Chico se realizará a las 20:00 horas, en la Concha Acústica de la Ventana al Mar.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos