Con el objetivo de atender problemáticas estructurales que afectan el desarrollo económico y social del municipio de Tecate, Baja California, el senador Armando Ayala Robles presentó ante el Senado de la República dos proposiciones con punto de acuerdo en materia de tenencia de la tierra ejidal y ampliación del horario de operación de la garita internacional de Tecate.
Regularización de tierras ejidales: seguridad jurídica y desarrollo ordenado
En su primera proposición, el senador Ayala Robles subrayó la urgente necesidad de apoyar la regularización de predios ejidales en el municipio, donde aproximadamente 5,000 predios se encuentran en situación irregular, afectando directamente la calidad de vida y el desarrollo económico de más de 113 mil habitantes ligados a actividades dentro de los ejidos.
Actualmente, el 19.5% de las tierras productivas de Tecate son ejidales, pero enfrentan serios obstáculos por la falta de certeza jurídica. Esta condición limita el acceso a créditos, programas gubernamentales y favorece procesos de urbanización irregular, poniendo en riesgo el patrimonio colectivo de miles de familias.
Ayala Robles hizo un llamado para priorizar el cumplimiento de la Ley Agraria y el uso de mecanismos formales de certificación y titulación, como vía para lograr un desarrollo urbano ordenado, prevenir conflictos sociales y ambientales, y reducir la pobreza y el rezago territorial.
Ampliación del horario en la garita de Tecate: motor para el comercio binacional
En su segundo punto de acuerdo, el legislador exhortó respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Fuerza Estatal Ciudadana de Baja California (FESC) y la Guardia Nacional, a que, en mesas binacionales con autoridades de Estados Unidos —especialmente la Customs and Border Protection (CBP)—, se considere la ampliación del horario de la garita de Tecate a 24 horas.
Durante mayo de 2025, según cifras del CEMDI, la garita registró más de 91 mil cruces peatonales y 82 mil cruces vehiculares, con un promedio diario de 2,940 personas. La alta afluencia de personas y vehículos justifica plenamente la necesidad de ampliar su operación para impulsar el comercio regional, reducir tiempos de espera, eliminar cuellos de botella y atraer inversiones.
Tecate se consolida como el segundo mayor exportador de Baja California, representando el 31.1% del volumen exportado del estado en 2025. Equiparar su operación con otras garitas como San Ysidro o Calexico-West —que ya operan 24 horas— fortalecería no solo la economía local y regional, sino también las relaciones comerciales con Estados Unidos.
“Ambas propuestas buscan atender las necesidades históricas de Tecate, mejorar la calidad de vida de sus habitantes, fortalecer la economía binacional y asegurar un crecimiento territorial justo y ordenado,” concluyó el senador Ayala Robles.