viernes, octubre 10, 2025
InicioEnsenadaFINALIZARON LAS SIEMBRAS DEL PV 2025 EN LA ZONA COSTA DE BAJA...

FINALIZARON LAS SIEMBRAS DEL PV 2025 EN LA ZONA COSTA DE BAJA CALIFORNIA: AGRICULTURA

Las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, finalizaron en los campos productivos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, con el establecimiento de 3 mil 524 hectáreas, lo que representó un incremento del 12.40 por ciento, con relación a las 3 mil 135 hectáreas programadas al inicio del año, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Lic. José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado, explicó que el incremento de la superficie se debió al crecimiento que presentaron los “cultivos varios”, que en su mayoría, están representados por diversas hortalizas. Este año, los cultivos varios alcanzaron una superficie de 1,437 hectáreas de un programa inicial de 774 hectáreas.

Comentó que el resto de los cultivos quedaron de la siguiente manera: en primer lugar se ubicó el cultivo del chile con 704 hectáreas.

El 100% de la superficie de chile se sembró bajo la modalidad de cielo abierto, sobre todo, en el área productiva del Valle de la Trinidad y sus alrededores. En Baja California se cultiva chile jalapeño, güerito, serranos y california, entre otros. La producción y comercialización de este producto es realizada por 37 productores.

En segundo lugar se posicionó el cultivo del tomate, con la siembra final de 637 hectáreas. De esta superficie, 448 hectáreas fueron sembradas a través del método de Agricultura Protegida (invernaderos, malla sombra, etc.) mientras que las restantes 189 hectáreas fueron establecidas a cielo abierto.

El tercer lugar lo ocupó el cultivo de la cebolla con una superficie de 258 hectáreas, de acuerdo a información proporcionada por el jefe del DDR 001, el Ingeniero Fernando Sánchez Galicia.

El cultivo del pepino con 233 hectáreas se ubicó en el cuarto lugar. En este año, se sembraron 180 hectáreas por medio de Agricultura Protegida y 53 hectáreas a cielo abierto.

Finalmente agregó que los demás cultivos, cerraron sus procesos de siembra, con las siguientes superficies: calabacita con 131 hectáreas; fresa con 88 hectáreas y el maíz con 36 hectáreas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos