sábado, diciembre 9, 2023
InicioEnsenadaENTREGA DIF CONSTANCIAS A EGRESADOS DEL TALLER DE LENGUA A SEÑAS MEXICANAS

ENTREGA DIF CONSTANCIAS A EGRESADOS DEL TALLER DE LENGUA A SEÑAS MEXICANAS

• Inclusión para los sectores vulnerables de la comunidad
• Se iniciará segundo nivel del taller

Ensenada, B. C.- Sábado 11 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Ensenada, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hizo entrega de las constancias de acreditación para egresados del primer nivel del Taller de Lengua a Señas Mexicanas (LSM), dirigido a servidores públicos de diferentes dependencias municipales.

Dicho evento estuvo encabezado por la directora de DIF Ensenada, Oralia Tinoco González, quien en nombre del alcalde Armando Ayala Robles, resaltó el interés de integrar este programa para fomentar la inclusión dentro de las diferentes instancias del gobierno local y estatal.

Consideró que este tipo de capacitaciones permite al personal brindar una atención de calidad y calidez, principalmente a personas con discapacidad auditiva, quienes suelen tener dificultades para explicarse o entender al funcionariado que les recibe al momento de realizar trámites, por lo que ahora podrán contar con intérpretes.

La funcionaria anunció que la próxima semana iniciarán con el nivel 2 de este taller, donde además de las personas egresadas del primero, se integrarán a compañeros de más dependencias que ya habían concluido otros cursos y que ahora podrán seguir avanzando en su proceso de aprendizaje.

Tinoco González resaltó el gran compromiso del presidente Armando Ayala para la inclusión de los sectores con discapacidad y de la capacitación del personal, quienes ahora ampliaron sus habilidades para mejorar la atención ciudadana con este taller.

“En una reunión con integrantes de la comunidad con discapacidad auditiva, dieron a conocer de los problemas que enfrentan para realizar cualquier trámite en las dependencias de gobierno, o incluso para al querer conseguir empleo en alguna empresa y eso nos motivó a la realización de estos talleres”, explicó la directora.

Felicitó el compromiso que ha caracterizado a los instructores Norma Abril Rodríguez Chacón y Abraham Humberto García Sánchez, quienes darán continuidad al siguiente nivel de la capacitación, que incluirá temas como: manejo de espacios, clasificadores personales, ideogramas, señas, gramática básica de la LSM, entre otros.

A este programa de capacitación, acudieron empleados públicos de dependencias como: Dirección de Seguridad Pública Municipal, Fiscalía General de Justicia del Estado, Defensoría Pública, Registro Civil, DIF, Bomberos, C4, por mencionar algunos.

Por su parte, los instructores felicitaron el firme compromiso que se ha demostrado desde el XXIV Ayuntamiento de Ensenada con los sectores vulnerables de la comunidad, al permitir programas de inclusión como este taller de capacitación que ha permitido integrar a cada vez más personas para ser el enlace requerido para la comunicación de quienes así lo requieren.

A su vez, Ricardo Avalos Romero, jurídico del DIF Municipal, destacó la acción afirmativa que representa la inclusión en los sectores vulnerables, con este tipo de programas que permiten una mejor integración de la población.

También enfatizó la labor de coordinación del Departamento de Grupos Vulnerables por emprender la realización de este taller y la participación del profesor en LSM, Abraham Méndez, para reforzar el conocimiento de los estudiantes.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos