sábado, octubre 25, 2025
InicioEnsenadaDESTACAN DIRECTIVOS DE SAN QUINTÍN TRABAJO CONJUNTO CON CONSEJOS ESCOLARES

DESTACAN DIRECTIVOS DE SAN QUINTÍN TRABAJO CONJUNTO CON CONSEJOS ESCOLARES

• Participaron directivos de escuelas de educación básica que compartieron experiencias exitosas de colaboración con los CEPS

SAN QUINTÍN, B. C.– Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre personal educativo, madres y padres de familia en favor de alumnas, alumnos y la comunidad educativa, la Secretaría de Educación realizó en San Quintín el foro “Consejos escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa”.

La secretaria de Educación en Baja California, Irma Martínez Manríquez dio a conocer que el encuentro estuvo dirigido a directivos, docentes y familias, con el fin de consolidar los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) como espacios de organización para fomentar la participación activa de la comunidad en la mejora de los entornos escolares.

Añadió que durante el foro, directivas y directivos compartieron experiencias exitosas derivadas del trabajo colaborativo con los CEPS, que han permitido construir entornos seguros, saludables y solidarios en las escuelas, promoviendo la corresponsabilidad entre comunidad y autoridades educativas.

Por su parte, el director de Participación Social y Convivencia Escolar, Juan Pablo Acosta Gutiérrez informó que directivas y personal de tres planteles de San Quintín presentaron prácticas destacadas, siendo las escuelas “Alfred Nobel” de preescolar, con la exposición “Conozco y cuido mi cuerpo”; la primaria bilingüe “Ignacio Zaragoza” con “Alimentación saludable”; y la secundaria número 36 “Benito Juárez” con “Vida Saludable ¡Comer sano! para estar Sano”.

Durante el evento se contó con la participación la directora de Impulso a la Excelencia Educativa, Maricruz Federico López, quien habló de los avances e importancia de la implementación de la estrategia “Vive saludable vive feliz” en las escuelas.

Federico López indicó que se trata de una estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México con el apoyo de las entidades federativas con el propósito de contribuir en el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables, a través de jornadas de salud escolar y la procuración de alimentos saludables en los planteles.

En las jornadas se realizan acciones como higiene bucal, cuidado de los ojos, toma de peso y talla, actividad física y promoción de alimentación saludable.

Además, como parte de las actividades del foro se contó con una muestra en la que participaron representantes de distintas escuelas, que expusieron proyectos de robótica, electrónica y programación de los programas Robotix y First Lego League for Education, como el equipo “Guerreros” de la Primaria “General Vicente Guerrero” y el equipo “Patrones” de la Telesecundaria 7.

El foro “Consejos escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa”, contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, Erick Ceseña Atilano, así como personal de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, supervisores, docentes, madres y padres de familia.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos