martes, septiembre 16, 2025
InicioEnsenadaCONTINÚA ACCIÓN NACIONAL IMPULSANDO PROPUESTAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL...

CONTINÚA ACCIÓN NACIONAL IMPULSANDO PROPUESTAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS

Los diputados federales del Partido Acción Nacional, consideran que para lograr el desarrollo social y económico, primero debe prevalecer el Estado de Derecho ante los retos generados por la emergencia sanitaria, comentó la Legisladora Lizbeth Mata Lozano.

Explicó que, como grupo parlamentario los diputados federales, siguen trabajando en propuestas e iniciativas orientadas al bienestar de los ciudadanos partiendo de la responsabilidad, ética y a favor del bien común.

Algunas de las propuestas, dijo, han sido expuestas ante empresarios en diferentes foros y encuentros, pues la recuperación económica es un tema que ocupa y preocupa a todos los mexicanos.

Mata Lozano, comentó que entre las propuestas están: Diseñar el esquema federal de la República; rediseñar al Congreso Mexicano y los ayuntamientos; la realización de una Convención Nacional Hacendaria; el establecimiento de un Consejo Económico para la Atención de la Emergencia y la creación de un Consejo Fiscal autónomo.

Esta crisis en la que estamos inmersos, debe ser utilizada como una oportunidad para fortalecer la unidad y la generosidad ente la población, de esta manera el país podrá emerger ante un panorama diferente al que se vivía hace unos meses, por lo que se plantea lo siguiente:

Primero. Hay que diseñar el esquema federal de la República para hacer vigentes los principios del municipio libre, la soberanía estatal, en un auténtico federalismo. Tanto municipio como sea posible y tanto estado como sea necesario, se trata de distribuir las atribuciones del artículo 124, las exclusivas, las coordinadas, las concurrentes.

Segundo. Se debe rediseñar el Congreso Mexicano y los ayuntamientos. Hay que impulsar una reforma política estructural, revisar lo que es el Constituyente permanente, que no interactúa, ambas Cámaras del Congreso de la Unión y los Congresos locales. El Congreso debe ser un Poder Legislativo y no un querer legislativo; un Congreso serio debe tener una buena biblioteca, archivo, centros de estudio de talla internacional, servicio civil de carrera y sobre todo que el Congreso pueda atender las cuatro funciones: primero, la de representación; segundo, la de legislar; tercero, la presupuestal, y cuarto, la de control y fiscalización del poder.

Tercero. El país necesita impulsar una nueva Convención Nacional Hacendaria que revise ingreso, gasto, inversión, deuda, patrimonio público y sobre todo la transparencia a la fiscalización y la rendición de cuentas. Hemos hecho cuatro convenciones hacendarias, hay que convocar a una quinta a una Reforma Integral.

Cuarto. En el corto plazo urge un Consejo Económico Para la Atención de la Emergencia, en donde esté representada la organización de la sociedad civil, la academia, el sector productivo y las instituciones públicas.

Quinto. Crear un Consejo Fiscal con un órgano autónomo permanente con capacidad técnica que pueda evaluar la política fiscal, que pueda monitorear el cumplimiento de las reglas y vigilar el correcto manejo de las finanzas públicas. “Una visión de México, en el 2030, nos debe impulsar a todos sin distinción, a trabajar unidos para construir nuestra patria, una democracia, que genere un Desarrollo Humano Sustentable, en el que las personas, las familias, las comunidades, la nación, toda, tenga acceso a una mejor calidad de vida”, aseguró la Diputada del PAN.  

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos