Para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la pesca deportiva es una oportunidad de desarrollo económico y social en diversas comunidades, lo cual quedó demostrado durante el Campeonato Internacional “Pesca la Baja”, que este fin de semana llegó a su final, superando los 860 competidores inscritos en los cinco torneos, tres de ellos en el Mar de Cortés y dos en el Océano Pacífico.
Con la conclusión del campeonato, promovido a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), a cargo de Matías Arjona Rydalch, terminó también la temporada alta de pesca recreativa en la entidad, periodo en el que se atrajo turismo de calidad, con beneficios directos e indirectos a prestadores de servicios, ya que con el propósito de practicar esa actividad acuática de sano esparcimiento, acuden a Baja California cada vez más visitantes de California y Arizona, así como de distintos puntos de la entidad y de otros estados del país.
El serial del Campeonato Internacional “Pesca la Baja”, ha incrementado año con año el número de registros en cada torneo, lo que le ha convertido en uno de los seriales con mayor evolución positiva en el noroeste mexicano.
El responsable de la SEPESCABC estimó que cada participante realiza en cada torneo un gasto promedio aproximado a los 500 dólares, considerando el hospedaje, alimentación, servicios y artículos de primera necesidad, a lo que debe sumarse la derrama que generan familiares y amigos que acompañan a cada equipo de competidores.
Por segundo año consecutivo, este serial incluyó cinco sedes, iniciando en mayo en San Felipe, en junio en la Bahía de San Luis Gonzaga, en julio Bahía de los Ángeles, en agosto San Quintín y la gran final en septiembre en Ensenada.
La gran final
El torneo final fue inaugurado el viernes pasado por el titular de la SEPESCABC, en representación del Mandatario Estatal, y los competidores zarparon a las 06:00 horas del sábado, siendo presentados en la báscula ejemplares de jurel, atún aleta amarilla, ling cod, bacalao, rock cod, bonita y vieja, por citar los más importantes.
Al término de la jornada, el ganador del último torneo en la categoría de superficie fue Berlio Prieto, el segundo lugar fue para Alex Medina y en tercero quedó Jesús Manuel Armendáriz Rodríguez; en la categoría de fondo la primera posición fue para Roberto Sánchez Mondragón; la segunda para Héctor Navarro Hernández; y la tercera para Julio César Zavala Talavera.
En la suma de puntos totales, el campeón infantil fue el niño Víctor Lucero Zazueta, mientras que entre los adultos el tercer lugar general fue para Horacio Ruiz Salas, quien acumuló 84 puntos; el segundo lugar fue ocupado por José Antonio Lozano Pérez, con 88 puntos; y el campeón de campeones, Richard Elizondo, alcanzó los 136 puntos en la tabla general, haciéndose acreedor de premios en efectivo y en especie, cercanos a los 200 mil pesos.
Para la edición de “Pesca la Baja” 2017, la Administración estatal se propone superar el registro de este año, con un mayor patrocinio para mejorar los premios, lo que habrá de repercutir positivamente en el beneficio de las comunidades sedes.