viernes, abril 18, 2025
InicioEnsenadaCAPACITA LA CESISPE A SU PERSONAL DE ENSENADA CON TALLER SOBRE EL...

CAPACITA LA CESISPE A SU PERSONAL DE ENSENADA CON TALLER SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS

  • El Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, ha tomado los programas de capacitación como una prioridad para elevar la calidad del trabajo de su personal administrativo-operativo, operativo y de custodia, en pro de una óptima reinserción social para las personas privadas de la libertad

Ensenada.- Los programas de capacitación continúan llegando a cada centro penitenciario y centro de internamiento para adolescentes de Baja California, tocando el turno en esta ocasión al municipio de Ensenada en donde se impartió el taller “Trastorno por el Consumo de Drogas”.

Capacitar constantemente en diversos rubros al personal administrativo , operativo y de custodia penitenciaria, es una de las principales líneas de acción que el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, ha indicado seguir a su equipo de trabajo, recayendo esta responsabilidad en las manos del Subdirector de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes, Luis Alberto Machado Domínguez, quien a su vez cuenta con el apoyo de la coordinadora de capacitación, Nadia Yáñez.

En esta ocasión el curso brindado buscó ampliar los conocimientos de los elementos del centro de internamiento para adolescentes y centro penitenciario de Ensenada para atender de la mejor manera posible a personas que hayan atravesado por el problema de las adicciones, siendo la Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tijuana, María Idalia Vázquez Leyva, la encargada de impartir dicha capacitación.

Algunos de los temas que se tocaron durante el taller que tuvo una duración aproximada de dos horas en cada centro, fueron:

  • Tipos de Drogas.
  • Efectos, síntomas y complicaciones en la salud, dependiendo la sustancia.
  • Tipos de intervención.
  • Tratamientos correctos contra las adicciones.
  • No estigmatización.

La meta para este 2025 es ofrecer de cuatro a cinco talleres por mes, esperando alcanzar una cifra de 900 personas capacitadas en ese lapso de tiempo durante los 12 meses del año, tomando en cuenta que la nómina laboral de la CESISPE supera los dos mil empleados, por lo que para el cierre de este año se espera que todo el personal haya tomado múltiples cursos de superación profesional.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos