miércoles, julio 16, 2025
InicioEnsenadaALCANZAN AVANCE DEL 93% LAS SIEMBRAS DEL PV 2025 LA ZONA COSTA...

ALCANZAN AVANCE DEL 93% LAS SIEMBRAS DEL PV 2025 LA ZONA COSTA DE BAJA CALIFORNIA: AGRICULTURA

Con el establecimiento de 2 mil 913 hectáreas con diferentes cultivos, principalmente hortalizas, las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025 en la modalidad de riego han alcanzado, hasta el momento, un avance del 93% en los campos productivos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001).

El Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Lic. José Antonio Ramírez Gómez, informó que durante este ciclo en todo el Distrito, que incluye las zonas agrícolas de los Municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y San Quintín, se programó la siembra de 3 mil 135 hectáreas, la mayoría de ellas, para la producción de diversas hortalizas.

Comentó que al cierre del pasado miércoles, 02 de julio, sobresalía la siembra del cultivo del tomate con 577 hectáreas. De las cuáles, 423 hectáreas fueron establecidas a través del método Agricultura Protegida, mediante la utilización de invernaderos, malla sobra, entre otros; mientras que las restantes 154 hectáreas fueron a cielo abierto.

El avance de siembras de este fruto es del 70% considerando que para este ciclo, se programó una superficie de 829 hectáreas, sobre todo, en los ejidos y colonias que forman parte del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Ensenada.

Al tomate, le sigue el cultivo del chile. El funcionario explicó que lleva un progreso del 62% con el establecimiento de 418 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el jefe del DDR 001, el Ingeniero Fernando Sánchez Galicia. La superficie programada para ciclo es de 671 hectáreas, las cuales serán sembradas en su mayoría, en los campos agrícolas del Valle de La Trinidad, San Vicente y Colonet.

En Baja California se cultiva chile jalapeño, güerito, serranos y california, entre otros. La producción y comercialización de este producto es realizada por 37 productores.

Finalmente, el representante de Agricultura, señaló que en adición a estos cultivos, también han sido sembradas 238 hectáreas con cebolla; 189 hectáreas con pepino; 109 hectáreas con calabacita; 48 hectáreas con fresa; 28 hectáreas con maíz y 1,306 hectáreas con cultivos diversos, principalmente hortalizas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos