jueves, noviembre 30, 2023
InicioEnsenadaACUDEN MÁS DE 150 ESTUDIANTES AL PRIMER ENCUENTRO DE AJEDREZ EN EL...

ACUDEN MÁS DE 150 ESTUDIANTES AL PRIMER ENCUENTRO DE AJEDREZ EN EL CDC DE COLONIA 89

• De Secundaria No. 8 “Lázaro Cárdenas” de Maneadero, CECYTE Ensenada, Telesecundaria No. 20, Academia Calupoh, CBTIS 41 y Primaria Forjadores de México

Ensenada, B. C.- Jueves 26 de octubre de 2023.- Más de 150 adolescentes y jóvenes participaron en el Primer Encuentro de Ajedrez en Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Popular 89, el cual fue organizado por el Gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE).

Acudieron alumnos de diversos planteles y niveles educativos, como Secundaria No. 8 “Lázaro Cárdenas” de Maneadero, CECYTE Ensenada, Telesecundaria No. 20, Academia de Ajedrez Calupoh, CBTIS 41 y Primaria Forjadores de México, a fin de contender en encuentros amistosos de “blitz” de cinco minutos más uno.

Posterior a cada partida, los y las participantes aprovecharon para conocer el CDC, por lo que visitaron la biblioteca, las aulas de los diversos talleres y cursos de dibujo, pintura y música, con el objetivo de acercarlos a las demás actividades que ahí se realizan.

Al respecto, la directora del IMCUDHE, Lucía Garayzar Rodríguez, mencionó que este tipo de eventos permiten a la población juvenil tener herramientas para trabajar en los niveles de tolerancia, paciencia y convivencia con las mismas pasiones o gustos que ellos.

De la misma manera, la funcionaria enfatizó que el ajedrez beneficia al desarrollo de la inteligencia emocional de adolescentes y jóvenes, fomenta la sociabilidad, el control de la frustración, el autocontrol, tomar decisiones, mejorar su capacidad de análisis, reforzar su memoria visual y planificar.

Lo anterior, sumado a que el ajedrez y otro tipo de deportes físicos o mentales, los ayudan a despegarse de las redes sociales, evitar el uso excesivo del internet y plataformas de televisión digital, mismas que no siempre abonan a su buen desarrollo.

Finalmente, Garayzar Rodríguez agradeció a las escuelas, personal docente, padres y madres de familia por permitir que los y las jóvenes sean parte de este primer encuentro, a fin de que continúen su crecimiento dentro de este deporte intelectual.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos