martes, octubre 21, 2025
InicioMexicaliUN LEGADO QUE SIGUE CORRIENDO: PROHIBIDO RENDIRSE LLEGA A SU UNDÉCIMA EDICIÓN

UN LEGADO QUE SIGUE CORRIENDO: PROHIBIDO RENDIRSE LLEGA A SU UNDÉCIMA EDICIÓN

• La UABC y la Fundación UABC asumen la organización de la carrera que inspira esperanza, unión y compromiso con la educación.

Mexicali, Baja California, miércoles 15 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en conjunto con la Fundación UABC, presentó la undécima edición de la carrera atlética Prohibido Rendirse, evento con causa social que se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a las 8:00 horas en el Centro Deportivo Universitario de la UABC.

La carrera, que desde 2013 honra la memoria de Eric Aguilar Hernández, tiene como propósito recaudar fondos para otorgar becas de manutención e intercambio a estudiantes de la UABC. A lo largo de diez ediciones, el evento ha reunido a cerca de 3000 corredores por año, generando más de 6.6 millones de pesos en apoyo a 181 estudiantes.

En representación del rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, la secretaria general, maestra Edith Montiel Ayala, dijo que la carrera representa una historia de resiliencia y comunidad. “Hace más de una década, una historia personal se transformó en una causa colectiva. La familia Aguilar Hernández convirtió el recuerdo de Eric Aguilar en una inspiración que nos ha enseñado el verdadero sentido de la fortaleza y de la esperanza”, comentó.

Destacó que el evento simboliza el compromiso universitario con la solidaridad. “Gracias a esta iniciativa y al compromiso de la Fundación UABC, se ha logrado cerca de 180 becas a estudiantes que hoy continúan sus estudios. Esa es la verdadera meta de esta carrera, abrir caminos no sólo en la pista, sino en la vida de quienes más lo necesitan”, externó la secretaria general.

Al anunciar la nueva etapa del proyecto, la maestra Montiel Ayala subrayó que la institución mantendrá viva su esencia. “La Universidad Autónoma de Baja California, junto con la Fundación UABC, asume con orgullo la continuidad de este legado. Se compromete a mantener vivo su espíritu, el de la empatía, la perseverancia y, sobre todo, hacer comunidad.”

Finalmente, invitó a la sociedad a participar. Asimismo, expresó: “Cada paso que demos juntas y juntos será una afirmación de que en esta universidad está prohibido rendirse”

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, señaló que el evento ha trascendido como un modelo de responsabilidad social universitaria. “La carrera Prohibido Rendirse nació de una profunda causa social y educativa impulsada por la familia Aguilar Hernández. Lo que comenzó como un sueño familiar se convirtió en un evento emblemático de Mexicali”, mencionó.

Reconoció la aportación de la comunidad universitaria y de la sociedad civil. “La recaudación histórica ha superado los 6 millones 622 mil pesos, lo que se ha traducido en 181 apoyos para estudiantes. Esto es un testimonio de que la unión de la sociedad y la Fundación UABC a favor de la educación superior rinde frutos”, expuso el ingeniero Arreola Real.

Del mismo modo, anunció el relevo institucional en la organización. “Después de una década de entrega y aprendizajes, la familia Aguilar Hernández ha decidido pasar la estafeta a la Universidad Autónoma de Baja California y a la Fundación UABC. Asumimos este compromiso por mantener la carrera y su espíritu de sana competencia, diversión y convivencia familiar”, comentó.

En tanto, la excoordinadora de la carrera y representante de la familia Aguilar Hernández, contadora Teresa Hernández de Aguilar, compartió: “Sin duda, estas primeras diez ediciones han sido un camino de muchas satisfacciones y aprendizaje. Mi familia y yo nos sentimos muy honrados por el cariño y apoyo de tantas personas.”

Destacó que la institucionalización del evento garantiza su permanencia. “Nuestra intención fue que este evento tan hermoso permaneciera en el tiempo, y la mejor forma para lograrlo era institucionalizarlo. Hoy se ha logrado gracias al apoyo incondicional de la UABC y la Fundación UABC”, puntualizó la contadora Hernández de Aguilar.

Concluyó su participación recordando el sentido que dio origen al proyecto: “Infinitas gracias a todas y todos ustedes, y como decimos desde la primera edición, Eric, va por ti”.

En su intervención la directora ejecutiva de la Fundación UABC, maestra Karina Nieblas Guerrero, informó que las inscripciones ya están abiertas a través del sitio oficial Prohibido Rendirse UABC.

“La aportación para los madrugadores será de 450 pesos hasta el 31 de octubre, y de 500 pesos a partir del 1 de noviembre. En el caso del Hit Pet Friendly, la aportación será de 500 y 550 pesos respectivamente”, informó la maestra Nieblas Guerrero.

También anunció nuevas modalidades y espacios de convivencia. “Contaremos con el Hit UABC, una caminata dirigida a personas egresadas, personal académico y estudiantes, y cerraremos el evento con un concierto juvenil con grupos representativos de la universidad”, señaló.

Finalmente, reiteró la invitación a participar en esta experiencia solidaria, la cual representa “un espacio de sana convivencia, muy familiar, donde cada paso representa un acto de apoyo a los jóvenes cimarrones”.

Durante la rueda de prensa, se formalizó la entrega de la marca Prohibido Rendirse mediante la firma de un convenio entre la familia Aguilar Hernández y la Fundación UABC.

Con la suma de esfuerzos entre la UABC, la Fundación UABC y la comunidad bajacaliforniana, la carrera Prohibido Rendirse continúa consolidándose como una de las actividades con mayor impacto social en el estado, reafirmando el compromiso universitario con la formación integral, la solidaridad y el impulso a los jóvenes que persiguen sus sueños.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos