• Personal docente y directivo de los diferentes municipios de Baja California, será asignado a funciones de asesoría, apoyo y acompañamiento participantes en los procesos de Reconocimiento durante el presente ciclo escolar.
MEXICALI. La secretaría de Educación de Baja California realizó la Asignación de funciones de Asesoría, apoyo y acompañamiento a personal docente y directivo de educación básica que asumirán el compromiso de coadyuvar con la formación docente de compañeros que participarán en los procesos de Reconocimiento ciclo escolar 2025-2026.
La ceremonia de entrega fue presidida con la representación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, por la Encargada de los asuntos de la Subsecretaría y Coordinadora General de Educación Básica, Olga Minerva Castro Luque, acompañada por el titular de la oficina de Enlace educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; la delegada de la SE en Mexicali, Hildelisa Limón Sánchez, y el director del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Baja California, Adrián Esaú Salazar Pineda.

En su mensaje la funcionaria educativa, agradeció y reconoció el papel fundamental que tendrán docentes de educación básica de los diferentes municipios de nuestro estado, en la formación docente de nuevos compañeros, para quienes el ciclo escolar 2025-2026 será, sin duda un año de desafíos, crecimiento y logros compartidos.
Refirió, la funcionaria educativa, que ser tutores, asesores técnico pedagógicos y asesores técnicos directivos, significa ser guías, mentores y, sobre todo, un apoyo invaluable en el camino de la docencia.
Enfatizó que su labor será clave para impulsar el desarrollo profesional del magisterio, generar espacios de colaboración y asegurar que nuestras niñas, niños y adolescentes reciban una educación no sólo de calidad, si no trabajar hasta lograr la excelencia, con equidad y sentido humano.


A cada asesora y asesor, reiteró el reconocimiento y felicitación, de parte de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, por su guía y acompañamiento, para continuar con la construcción de una escuela que inspira, transforma y abre oportunidades para todas y todos
Al respecto, el Director del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (DISICAMM), Adrián Esaú Salazar Pineda, explicó que a quienes fungirán como tutores, que la tutoría es un espacio de acompañamiento real, donde cada tutor tendrá la oportunidad de brindar orientación en el momento justo, de responder preguntar y de ofrecer una retroalimentación sincera y constructiva. Este espacio permite el intercambio de estrategias, el análisis de las problemáticas de cada grupo y la reflexión constante, permitiendo así, fortalecer las áreas de oportunidad en las aulas.
En lo que respecta a la Asesoría Técnica Directiva, que hoy asumen, mencionó Salazar Pineda, conducirán la reflexión sobre las prácticas de gestión de los directivos y colaborarán con supervisores y con el personal de dirección, fomentando redes de aprendizaje y comunicación entre directivos escolares.



Asimismo, indicó, el papel del asesor técnico pedagógico será un vínculo fundamental en la zona escolar, orientando su labor a que los docentes ejerzan su autonomía profesional con el objetivo de alcanzar el desarrollo integral y el máximo logro educativo de niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el titular de la oficina de Enlace educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez, felicitó a los docentes asistentes y manifestó que la Nueva Escuela Mexicana, establece como eje central la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para garantizar el derecho a la educación, con el objetivo de promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de formación de los estudiantes, para asegurar una educación para toda la vida.
Finalmente, expresó que la docencia se basa en las mejores prácticas de los maestros del país, quienes han demostrado que es posible contar con un profesional comprometido con lograr que todos los alumnos aprendan, quien confía en que todos ellos pueden y saben, y los coloca en el centro de sus acciones en el aula y en la escuela.