De enero a julio del 2025, los productores de todo el estado de Baja California, lograron ahorros económicos superiores a los $265 millones de pesos a través del Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), informó el Lic. José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Comentó que de acuerdo a lo reportado por la Dirección General de Eficiencia Hídrica en el Riego de la Coordinación General de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria, en los primeros siete meses del año se alcanzaron dichos ahorros, con el consumo de 220 mil 611 megawats/hora a precio subsidiado por las Tarifas Eléctricas 9N (nocturna) y 9CU (diurna).
Precisó que el mayor consumo se dio por medio de la Tarifa 9N (nocturna), con la utilización de 178 mil 847 megawats/hora. El precio del kilowatt/hora de esta tarifa, es de $0.64 pesos, volviéndose más redituable para los agricultores del Valle de Mexicali y la zona costa del Estado, que la utilizan para el bombeo y rebombeo de agua, para la aplicación de sus riegos agrícolas.

El funcionario aclaró que en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, se utiliza mayormente para el riego de algunas hortalizas y otros cultivos como el algodonero, entre otros.
En el caso particular del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, específicamente en el Valle de Guadalupe y los Ejidos El Porvenir, San Vicente y Ojos Negros, del Municipio de Ensenada, se usa para regar plantaciones de vid y hortalizas.
Mientras que en San Quintín, son aprovechadas para la producción de berries y hortalizas como el tomate, cebolla, chiles y algunas coles como el repollo y la col de Bruselas, aseguró.
Ramírez Gómez aclaró que a través de este Programa, los productores pueden lograr ahorros en el pago de la energía eléctrica, que pueden variar entre el 70 y 85 por ciento, dependiendo de la Tarifa que utilicen.
Por último, dijo que en todo el Estado hay un padrón de 2,167 usuarios inscritos en el Programa, de acuerdo a datos proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).