viernes, octubre 10, 2025
InicioMexicaliAVANZA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (PSIA) 2025...

AVANZA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (PSIA) 2025 EN BC

Con el objetivo de continuar salvaguardando la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios y pesqueros que se producen en Baja California, el Gobierno Federal a través de Senasica continúa operando el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA) 2025, informó el Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, Lic. José Antonio Ramírez Gómez.

Informó que al 30 de junio del año en curso, se habían ejercido más del 20% del presupuesto asignado al Programa para el ejercicio fiscal 2025.

Destacó que este año, el presupuesto para sanidades fue de 41 millones 861 mil 606 pesos.

El funcionario explicó que los recursos económicos se están aplicando a través de los siguientes tres Programas y Componentes: Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias; Campañas Fitosanitarias e Inocuidad Agroalimentaria Acuícola y Pesquera.

El Representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Baja California, el MVZ José Luis de la Rosa Romero, señaló que los recursos convenidos son ejercidos por tres los organismos auxiliares, que para el caso de las campañas fitosanitarias es el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), para las zoosanitarias el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) y para las pesqueras y acuícolas, es el Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad (CESAI).

Resaltó que con estas Campañas se beneficia a alrededor de 2 mil productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas de Baja California.

Declaró que en el tema fitosanitario, la Entidad se encuentra libre de las siguientes plagas y enfermedades: Moscas Exóticas de la Fruta, Plagas del Algodonero y Carbón Parcial del Trigo. Con respecto al Piojo Harinoso de la Vid y la Enfermedad de Pierce, aclaró que el Municipio de Ensenada se encuentra bajo control y el resto del Estado bajo protección.

Finalmente, agregó que en el tema zoosanitario, Baja California es libre de Influencia Aviar, Newcastle, Salmonelosis Aviar, Enfermedad de Aujesky, Fiebre Porcina Clásica, Rabia Paralitica Bovina y Garrapata. Mientras que la Tuberculosis Bovina y la Varroasis están bajo control.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos