martes, septiembre 23, 2025
InicioMexicaliEN SU 5TA EDICIÓN, LA TARDE DE ARTE EN PACÍFICA REUNIRÁ EL...

EN SU 5TA EDICIÓN, LA TARDE DE ARTE EN PACÍFICA REUNIRÁ EL ESFUERZO DE ARTISTAS PLÁSTICOS, EMPRESAS VITIVINÍCOLAS Y RESTAURANTES DE LA REGIÓN, EN BENEFICIO DE UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO: FUNDACIÓN MUJERES QUE VIVEN.

  • La subasta de arte se suma a las actividades de recaudación de fondos para apoyar programas, campañas de concientización y acciones dirigidas a mujeres que padecen cáncer de mama ya sus familias.

El sábado 26 de julio de 2025, desde las 13:00 horas en el Desarrollo Inmobiliario Pacífica At Ensenada Bay (Ensenada, Baja California) se llevará a cabo la exhibición y subasta, con un catálogo de 60 obras de arte de diferentes técnicas y temáticas, con el fin de recaudar recursos que apoyen la actividad que desarrolla la Asociación Civil FUNDACIÓN MUJERES QUE VIVEN dirigida por la Mtra. Patricia Pacho.

Por segunda ocasión consecutiva, Tarde de Arte en Pacífica es une al esfuerzo de la Fundación Mujeres Que Viven a través de este evento artístico. En la edición de 2024, se logró recaudar $337,000 MXN en beneficio de mujeres con cáncer de mama y sus familias. Este año vamos por más.

Con énfasis en la necesidad de crear conciencia sobre el cáncer de mama en la población femenina -especialmente de Mexicali, BC,- esta asociación apoya incansablemente en términos económicos pero también físicos y emocionales a las personas afectadas por esta enfermedad ya sus familias. Sus actividades involucran alianzas con el sector público y privado, convocando a otras organizaciones, empresas e instituciones educativas para ofrecer prácticas de concientización con testimonios de pacientes y expertos en la materia.

Además, ofrecen reconstrucciones y cirugías mamarias gratuitas. También ofrecen alojamiento a pacientes de cáncer que reciben su tratamiento en la ciudad de Mexicali.

Este diálogo entre la plástica y la solidaridad que tendrá lugar a pasos de la arena y el mar; contará con el aporte curatorial y museográfico del artista plástico Jaime Delfín. La subasta seguirá el formato inglés, en el cual los participantes con interés de compra en cada una de las piezas presentadas competirán con pujas que irán ascendiendo por intervalos desde un precio base de $250 dólares aproximadamente hasta detectar al nuevo propietario y mejor postor.

Además de la puja directa y presencial, los organizadores recibirán solicitudes en tiempo real vía telefónica y ofertas por escrito, días antes de la puja.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mas leídos